Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
8
Drama Robert Wise, who directed the classic boxing noir The Set-Up in 1948, also made this 1956 biopic about the life of Rocky Graziano, a one-time juvenile delinquent from New York's back streets who became World Middleweight Champion. Paul Newman, though in the thick of his mannered, Method approach to acting in those days, is wonderful as the impoverished young Graziano, who finds success in the ring through a combination of talent, hope, ... [+]
Language of the review:
  • es
December 29, 2008
3 of 3 users found this review helpful
Película por la cual el inolvidable actor que nos dejó en septiembre de 2008 considera como primer eslabón profesional después de renegar de la épica "El Cáliz de Plata", que interpretó dos años antes y que pretendió olvidar.

En "Marcado por el Odio" se congracia de ponerse en la piel del mítico boxeador Rocky Graziano, que salió de las calles y que por caprichos del destino tumbó a un peso medio en la cárcel por acabar saliendo en libertad vigilada y triunfar en los cuadriláteros. Algo así como un esbozo mitad "Rocky", mitad "Toro Salvaje", llevada con el melodramatismo de los años cinuenta solo patentes en la autoría de Douglas Sirk, Elia Kazan o George Stevens. Robert Wise dirigió con notabilidad a un Newman que sustituyó a última hora a un James Dean precozmente elevado a la mitomanía de los dioses del celuloide después de su trágico accidente áutomovilístico. Y por mitomanos estamos ante unos inolvidables Pier Angeli, Steve McQueen y Sal Mineo, que repetiría con Newman cuatro años más tarde en "Exodo" de Otto Preminger. Robert Loggia, no acreditado en su momento, aparece en un frio papel de mafioso extorsionista.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow