Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
6
Language of the review:
  • es
January 13, 2018
3 of 3 users found this review helpful
El director Gonzalo Herralde es uno de los exponentes de un cambio de imágen que renovaría con aire fresco la concepción del cine español y catalán gracias a su compromiso con la realidad del momento desde su debut con “La muerte del escorpión” (1976), pasando por ese tremendo documental “El asesino de Pedralbes” (1978) o la adaptación de la novela de Miquel Llor “Laura a la ciutat dels Sants” (1987). Su filmografía ha tenido más o menos una aceptación tibia pero hay que aceptar de que no se puede olvidar de un director que no rueda largometrajes desde principios de los años noventa..

En 1983 adaptó la novela de Juan Marsé “Últimas tardes con Teresa” que refleja claramente la lucha de clases entre una burguesía catalana con la recién llegada emigración, asentada, entre otros lugares, en el barrio del Carmel. Lugar donde reside y malvive entre trapicheos y hurtos, Manolo el "Pijoaparte"
(Ángel Alcázar). Su intento de aparentar ser y contactar con la alta sociedad da su frutos cuando conoce a Maruja (Patricia Adriani) la criada de la familia de Teresa (Maribel Martín), rebelde estudiante universitaria que, poco a poco, sentirá algo más que admiración para ese chico de clase baja y que para ella puede representar un símbolo de su lucha por las libertades.

Intachable retrato de una época ya lejana y que se rodó en lugares idóneos de la capital de Catalunya como la sala de fiestas de La Paloma (hoy desaparecida) o la playa de Begur, en la Costa Brava.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow