Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
6
Sci-Fi. Adventure. Action A post-apocalyptic tale, 30 years after the 'flash', in which a lone man fights his way across America in order to protect a sacred book that holds the secrets to saving humankind.
Language of the review:
  • es
March 24, 2010
3 of 3 users found this review helpful
Los hermanos Hugues, conocidos por su apreciable trabajo “Desde el Infierno” (2002), largometraje ambientado en el más oscuro y lúgubre Londres de la época de Jack el Destripador, viajan en esta ocasión a un futuro próximo, polvoriento y desolador treinta años después de un ataque nuclear; la mayoría de los que sobrevivieron han caído en la ceguera y las generaciones venideras son analfabetas. Pero les une algo en común; el pillaje y un desorden establecido que convierte las carreteras en unos peligrosos senderos donde predominan, el saqueo, la violación y el asesinato. Solamente unos pocos como un misterioso superviviente llamado Eli (correcto Denzel Washington) o su reverso tenebroso Carnegie (sobresaliente Gary Oldman) cultivan sus conocimientos a través de la lectura, virtud heredada antes de la hetacombe (salta a la vista apreciar quien es el bueno o el malo cuando uno de los dos no quita la vista a un tomo sobre la vida de Benito Mussolini). La mejor arma, antes del fuego y la pólvora, es el conocimiento en unos tiempos en que la pérdida de valores ya es un hecho. Y el libro que posee el solitario sin rumbo de Eli parece poseer todos los requisitos para que la raza humana vuelva a su cordura como si dicho tomo se tratara de el valioso y soñado Santo Grial.

Albert y Allen Hughes han dirigido una película de ciencia-ficción con tintes de “western” crudo y cromáticamente desgastado por la atmósfera de mal rollo que se respira de secuencia a secuencia. Un poco en la línea de “The Road; La Carretera”, estrenada con poca diferencia de fechas, pero sin dejarse seducir en un mensaje tan reflexivo como el film de John Hillcoat. El plato fuerte lo ofrece un inspirado y agradecido Gary Oldman en un enésimo rol de villano, característica que nunca podrá arrancarse de la piel. Les secundan veteranos como Jennifer Beals (Flashdance); un bondadoso Malcolm McDowell (La Naranja Mecánica) y el músico californiano Tom Waits, que en su tiempo libre fuera de los escenarios le gusta darse una vueltecita en pequeñas intervenciones frente a las cámaras.

Lo Mejor: Gary Oldman
Lo Peor: las desencasilladas escenas de lucha
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow