Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Mr X rating:
1
Fantasy. Adventure. Action When we last left Bilbo (Martin Freeman) and Thorin's (Richard Armitage) company, they had just retaken Erebor from the dragon Smaug, but at a terrible cost as the dragon headed towards Laketown to take his revenge. While Bard (Luke Evans) is faced with defeating the dragon to save his home, Bilbo and the dwarves are forced to look for the Arkenstone on command of a power-hungry Thorin, whose gold sickness gets worse by the hour. As the ... [+]
Language of the review:
  • es
December 20, 2014
84 of 123 users found this review helpful
Ay... Menudo personaje está hecho el Peter Jackson. Para coger el universo Tolkien y hacer tres películas basadas en El Hobbit borrando lo que éste escribió y escribiendo tú la historia hay que tener muchas ganas de protagonismo; pero también hay que ser muy, muy, MUY, estúpido. Y es que a Jackson le atraía, y ha buscado, la idea de que <<su historia>> suplantase de algún modo a El Hobbit de Tolkien y así en un futuro quien se acerque al universo Tolkien confundiese ambas y, de algún modo también, pusiese el nombre de Peter Jackson más cerca de la altura de J. R. R. Tolkien como autores (sí, suena así de grave porque es así de grave). Pero la verdad es que el universo Tolkien es y siempre va a ser recordado por los que lo conocen de verdad, no por los que vayan una tarde de domingo a ver estas versiones cinematográficas, y Peter Jackson acabará siendo conocido -si no lo es ya- como el tipo oportunista que intentó mezclar su nombre en una obra inmaculada como la de Tolkien robando la propiedad intelectual de su autor. Ya ni siquiera por la excelente adaptación que hizo de los tres libros de El señor de los anillos, sino por ésto último, y es lo que se merece.

En definitiva, que se ha juntado el hambre (de Peter Jackson) con las ganas de comer (la estrategia de las productoras de hacer basuras infumables que, no entiendo por qué, son más rentables) y el resultado ha sido el descuartizamiento del El Hobbit.

Menos mal que aún queda <<saber hacer>> por algunos lados y Christopher Tolkien no quiere vender los derechos del Silmarillion. Si su adaptación fuese la mitad de mala que lo es esta, me alegro mucho.

Y, por supuesto, ni siquiera los efectos especiales son buenos. Es tipo Matrix: está todo hecho por ordenador y sus escenas de acción tienen el fondo de la irrealidad (en Matrix ello -la irrealidad, la no física- forma parte del argumento, está justificado; en cambio aquí solo refleja lo malo que ha sido el trabajo de producción de la película). Y los efectos digitales son casi igual de malos que en Matrix (producida quince años antes) con la diferencia de que en Matrix ocupaban una parte pequeña y necesaria del film y en el Hobbit se abusa de ellos hasta la saciedad.
Mr X
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow