Click here to copy URL
Dhanidekeith rating:
9
Drama Against a background of war breaking out in Europe and the Mexican fiesta Day of Death, we are taken through one day in the life of Geoffrey Firmin (Albert Finney), a British consul living in alcoholic disrepair and obscurity in a small southern Mexican town in 1939. The Consul's self-destructive behaviour, perhaps a metaphor for a menaced civilization, is a source of perplexity and sadness to his nomadic, idealistic half-brother, Hugh, ... [+]
Language of the review:
  • es
June 1, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Basada en el best seller de Malcolm Lowry, relata un día en la vida de Geoffrey Firmin, un ex cónsul británico, durante el Día de los Muertos de 1938. Es alcohólico y no ha podido superar bien que Yvonne, su esposa, lo haya dejado hace un año y deambula ebrio por las calles de México en plena fiesta.

John Huston aceptó el desafío de llevar a la pantalla grande una novela que por años había sido rechazada por otros directores, con Albert Finney como Firmin. Ambos habían trabajado en el musical "Annie" y el actor venía de ser nominado al Oscar por "The Dresser", por lo que esta combinación podía ser bastante exitosa. De esta manera, Huston nos hace pasear por las calles de México y sus bares con familiaridad, pero sin saber qué puede pasar o con qué o quién nos podemos encontrar; transmite sensaciones, ambientes y atmósferas, incluso nos hace sentir la sofocación en "El Farolito", la frescura de los jardines y el calor de las calles mexicanas a media mañana.

El guión hace que el peso de la película recaiga en Albert Finney como el protagonista, que muestra a un ebrio creíble y sin caer ni en lo patético, lo ridículo o en una caricatura; es un alcohólico que sufre hasta la autodestrucción y lo proyecta al espectador. Se sabe cómo y por qué sufre, apenas puede arreglarse y vestirse debido a todo lo que ha tomado y que pasea por varios lugares sin consuelo. A su lado está Jacqueline Bisset como Yvonne, que regresa luego de un año para reintentar su relación con Geoffrey; la actriz lo hace muy bien y transmite de buena manera la culpa, el cansancio, la abnegación y el amor que aún siente. Anthony Andrews como Hugh, el aventurero periodista y hermano de Geoffrey, es presentado como un personaje atractivo, seguro, pero que podría haber tenido mayor protagonismo debido a la importancia que tiene en las vidas de su hermano y la esposa de este, y no haber quedado sólo como un acompañante más.

La música y los créditos iniciales nos sitúan de buena manera en la cultura mexicana, lo que con las secuencias y locaciones elegidas por Huston, nos muestra un gran panorama del Día de los Muertos con sus colores, celebraciones, melodías, comidas y bebidas.

SIGUE EN SPOILER
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Dhanidekeith
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow