Click here to copy URL
HugoAgVg rating:
4
Language of the review:
  • es
July 26, 2017
1 of 1 users found this review helpful
Todos sabemos que el adaptar una novela tiene el difícil cometido del sacrificio. El sacrificio que siempre hay que hacer para trasladar páginas y páginas de narrativa al ritmo necesario que exige un horario de exposición comercial. En otras palabras, hay que centrar el tiro, y en este caso no lo han conseguido.

Es una novela compleja y con muchos frentes en los que Dolores Redondo nos introduce en un valle Navarro fantástico y complejo, por lo que tienes que decidir qué vas a contar. Y en este guión se abarcan demasiadas cosas sin llegar a profundizar en ninguna. Esto lleva a una sin razón de consecución de escenas sin ritmo narrativo claro, ni orden establecido. No se engancha al espectador. No quiero ni imaginarme lo que debe ser ver la película sin haber leído el libro...

Las interpretaciones pasan casi todas desapercibidas por centrarse sobre todo en la protagonista, Amaia Salazar, a la que Marta Etura intenta dar el fondo de la vida interior que tiene en el libro sin acercarse a conseguirlo, por lo que tenemos unos cuantos minutos de rodaje de la protagonista con cara compungida, mirando al infinito sin enterarnos de qué ocurre...

Un despropósito de ritmo, de linealidad argumental y de interpretación.

Se salva: Elvira Mínguez en el papel de Flora. La fotografía es bonita y nos introduce en esa Navarra rural y lluviosa que tanto engancha en la novela. Los flashbacks de la infancia de la protagonista cuentan mejor su historia que la línea principal.
HugoAgVg
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow