Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
7
TV Series. Mystery. Horror. Fantasy. Drama Adapted from a twelve-part television series, Lars von Trier's marathon hospital soap opera-cum-ghost story is set in a labyrinthine Copenhagen medical institution known as "The Kingdom". It earned that name when it was founded before World War I by Denmark's best and brightest, to accommodate patients from all over the Kingdom of Denmark in the most modern and advanced conditions. But the high-science veneer of the institution is ... [+]
Language of the review:
  • es
November 24, 2010
2 of 3 users found this review helpful
276/08(13/11/10) Extraña y sugestiva serie danesa, creada por la retorcida mente de Lars Von Trier, es un trabajo en el que se funden varios géneros, el terror, que es desde el que quieren atraer al espectador, el misterio, el drama y la comedia, en este género el absurdo sobrepasa la pantalla . En esta obra se unen dos de las grandes obsesiones del realizador, como son lo místico y la terrenal, donde la línea es muy fina entre la locura y la cordura, el campo de batalla es un misterioso hospital donde se entrecruzan historias de todo tipo, desde un doctor sueco, Stig Helmer (buen Ernst-Hugo Järegård) envuelto en un caso de incuria médica que se lleva los tapacubos del coche para que no se los roben y que además cada dos por tres se sube a la azotea del hospital a gritar <Escoria danesa!>, un celador que guarda secretos de las muertes por negligencia en la clínica, una mujer que está embarazada y nota que algo va mal, una anciana hipocondriaca, Sigrid Drusse (brillante Kirsten Rolffes), que habla con los muertos y detecta en el hospital un alma en pena de una niña o una pareja limpiaplatos con Síndrome de Down que nos van contando su versión de lo que ocurre en este lugar, o unos estudiantes de medicina que gastan bromas macabras, y alguna más, ello con el original broche en cada episodio del realizador danés haciendo un resumen del episodio mientras pasan los títulos de crédito. La puesta en escena bebe del estilo Dogma creado por Von Trier, es decir cámara en mano, multiutilización del zoom, nula utilización de música, la iluminación debe ser natural o que la acción debe ser siempre actual, es una forma de hacer cine que bien hacha te conecta con la historia. El gran protagonista de la serie es el hospital, un lugar que gracias al saber hacer de Lars es un sitio a la vez moderno y lúgubre lleno de secretos, donde la fotografía de Eric Kress (‘Millennium’) es elemento clave para meternos en ambiente, hay ascensores con susurros de lamentos, pasillos inacabables, sótanos tétricos, etcétera, está muy conseguida la atmósfera. El guión presenta momentos muy buenos y divertidos con otro no tantos, en los que metería los pretendidos momentos de intriga, con unos personajes muy bien trazados, que consiguen eso tan difícil que es transmitir personalidad, todo sumado nos da una serie entretenida serie que para mi tienen más de comedia que de misterio. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow