Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
5
Drama Ed Harris's POLLOCK is a moving portrait of artist Jackson Pollock, a leader of abstract expressionist painting whose work had major influence on the modern art movement. A serious alcoholic who was married to Lee Krasner, another prominent painter, the film illustrates Pollock's rise to art world fame in the last 15 years of his life, and his subsequent surrender to the bottle which brought his death in 1956. In its best moments, ... [+]
Language of the review:
  • es
April 16, 2011
5 of 7 users found this review helpful
121/11(13/04/11) El gran actor Ed Harris debutó en la dirección con este convencional biopic sobre el más famoso pintor estadounidense, Jackson Pollock, también lo interpreta y lo hace de modo excelente. Abarca desde el año 1941 al 1956, año de su muerte, comienza con Pollock durante una exposición, firma un autógrafo para después dar un salto atrás en el tiempo cuando vivía con su hermano y sin recursos, conoce a la pintora que será su esposa, Lee Krasner (buena Marcia Gay Harden), transitamos con su esquizofrénica personalidad, constantes ataques de ira, su complejo de inferioridad ante Picasso, sus problemas de alcohol, carácter cuasi misantrópico, un ser autodestructivo y que parece plasmar su caleidoscópica alma sobre los lienzos. La cinta discurre por parámetros mil veces visto, es la radiografía de un genio atormentado, me ha resultado un dejavú, ‘El loco del pelo rojo’, ‘Shine’ o ‘Una mente maravillosa’ son muestra de ello, la historia se deja ver, es el relato de cómo un huraño y excéntrico tipo llega a la cumbre. Pero nada te huele a original, lo único destacable son las escenas en las que se encuentra delante del lienzo, cuando piensa en lo que va a hacer y después cuando se encuentra pintando, cuando se encuentra desplegando colores en lo que parece un sinsentido de combinaciones de colores. El resto es pasable, con un ritmo narrativo lento, un argumento lineal, sin más sobresaltos que los gritos de Pollock, es una cinta con la que no te emocionas, no conectas con los personajes, me resulta un frío casi semidocumental. Recomendable a los que gusten de Pollock. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow