Click here to copy URL
Spain Spain · Santiago de Compostela
Paralepopido rating:
6
Drama Three Colors: Blue is the first part of Kieslowski's trilogy on France's national motto: Liberty, Equality, and Fraternity. Blue is the story of Julie who loses her husband, an acclaimed European composer and her young daughter in a car accident. The film's theme of liberty is manifested in Julie's attempt to start life anew free of personal commitments, belongings grief and love. She intends to spiritually commit suicide by withdrawing ... [+]
Language of the review:
  • es
March 20, 2016
3 of 3 users found this review helpful
- Es algo involuntario y no siempre deseable en una película, pero veo "Trois couleurs: Bleu" y no puedo dejar de pensar.

- Veo a Juliette Binoche y pienso en Bresson y su persistente manía hacia los actores profesionales. Y es que cuando intento ver en ella a una viuda rota por el dolor, no puedo dejar de pensar en la Binoche estrella y en "Bleu" como una película para su lucimiento.

- Veo al personaje de Binoche pasando sus nudillos por una pared y pienso en "Stromboli, terra di Dio". En como Rossellini filma a Bergman y el paisaje italiano como una unidad, desde la idolatria y el amor, y en como me olvido de la Bergman actriz. En ese sentido, la escena en la que esta recoge una flor durante uno de sus paseos por la isla es el reverso exacto de la anterior.

- Veo lo dirigido por Kieslowski y pienso en su "Dekalog" y en el Kiarostami de "Copie conforme". Existe algo pomposo en esas peliculas francesas de los grandes directores contemporáneos. Como si ese "afrancesamiento" tuviese que significar un obligado salto adelante, una llegada a la cumbre autoral que finalmente supone una hipertrofia de su estilo. En ambas, a diferencia de "Dekalog" o de "Bad ma ra khahad bord", nada aparece de forma organica, todo tiene un molesto toque impostado.

- También veo "Bleu" y pienso en el azar, en la superacion del dolor, en la sensación de pérdida y la busqueda de la libertad. Pero recuerdo "La Dolce Vita", "Le notti di Cabiria", "Stromboli", "La maman et la putain", la filmografía de Hong Sang-soo, a Bresson o Rohmer y la sensación de intento fallido se hace más fuerte y me llena.

- Sin embargo, escucho la banda sonora de Preisner y todo parece encajar. Veo a esa prostituta empática y maternal interpretada por la también rohmeriana Charlotte Vêry y la secuencia final de la película y siento que esta puede ser especial.
Paralepopido
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow