Click here to copy URL
Alvaro Zamora Cubillo rating:
10
Drama A dramatization of the Montreal Massacre of 1989 where several female engineering students were murdered by an unstable misogynist.
Language of the review:
  • es
October 14, 2017
1 of 2 users found this review helpful
Terminando de ver “Polytechnique” (2009) de Denis Villeneuve con Maxim Gaudette, Sébastien Huberdeau, Karine Vanasse, Nathalie Girard, Marina Eva, Jonathan Dubsky, entre otros. Drama de terror que recrea la masacre en El Politécnico de Montreal en 1989, basándose en el testimonio de algunos sobrevivientes, y centrándose en 2 personajes que cuentan, cómo este hecho les marcó para siempre. La historia ha quedado como evidencia de la locura y el peligro de las armas, así como el odio hacia las mujeres. La dirección es excelente, pues relata muy bien hechos conocidos, por lo que la línea narrativa va con un inicio inesperado, al uso del “flashback” para mostrar el trasfondo de los personajes principales, manteniendo el relato principal desde distintos puntos de vista y perspectivas, de acuerdo a cada personaje. Puede que recuerde a la obra maestra, y ganadora de La Palme d’Or, “Elephant” (2003) de Gus Van Sant, pero aquí Denis Villeneuve apunta a otras direcciones en un formato diferente, así como el uso de un impoluto blanco y negro, que da más dramatismo a las escenas, unas que al ser muy desgarradoras y terroríficas, no se recrea en ellas, ni en el morbo de los disparos sino que todo lo monta de manera respetuosa, como un tributo a las víctimas de la sinrazón, una que cegó para siempre el futuro de muchas mujeres. Del reparto, Sébastien Huberdeau y Karine Vanasse están muy bien desarrollados, son empáticos, dando la talla en todos los registros que contempla vivir una situación de esta naturaleza, tan condenable como aborrecible; mientras que el villano, Maxim Gaudette, que no tiene nombre propio en la película, queda como un personaje que simboliza lo peor del ser humano: El Odio.
RECOMENDADA.
PRONTO una nota en el blog de Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow