Click here to copy URL
Anita Atina rating:
3
Musical. Romance. Comedy. Drama Mia, a young aspiring actress, serves lattes to movie stars in between auditions and Sebastian, a jazz musician, scrapes by playing cocktail party gigs in dingy bars, but as success mounts they are faced with decisions that begin to fray the fragile fabric of their love affair, and the dreams they worked so hard to maintain in each other threaten to rip them apart.
Language of the review:
  • es
August 31, 2019
8 of 9 users found this review helpful
Pretencioso, sa
Del fr. prétentieux.
1. adj. Presuntuoso, que pretende ser más de lo que es.
_________________________
sobrevalorar.
De sobre- y valorar.
1. tr. Otorgar a alguien o algo mayor valor del que realmente tiene.
__________________________

Aunque escéptica, finalmente accedí a verla, dispuesta a que me sorprendiera. Y en efecto, eso es lo que hizo. En cuanto vi el The End en la pantalla estaba completamente sorprendida: no me había sorprendido en absoluto. Como ya venía intuyendo desde todo aquel bombo y platillo que se le ha querido, y de facto, se le ha dado en todos los medios, se trata de una película - me temo - de todo punto pretenciosa. Lo pretende todo, y se queda en el medio, de mediocre, o quizá en eso, insisto, una simple pretensión. Pretende ser un buen musical, pero no tiene grandes canciones, salvo aquella que vi en el tráiler, esa tristona y melancólica que entona Ryan Goslin y que consta de escasas cuatro notas. Que sí, que tiene buen jazz y tal, pero para eso, me pongo una buena lista de Spotify jazzera en mi casa. Además, me quedo antes con otras mil películas de musicales, a los que si no me equivoco, intenta en algún momento evocar esta película: Cantando bajo la lluvia, Mary Poppins, Sonrisas y Lágrimas, Moulin Rouge, Grease… Pero no, no voy a seguir la lista porque me parece de superfluo perogrullo.

Entonces ¿Qué es? ¿Una gran escenografía o puesta en escena? Está bien. Mola que ella lleve un vestido amarillo, un bolso rojo y unos tacones azul eléctrico. Todo muy estridente y llamativo. ¿Quizá fácil? Pues… para redundar en la forma me quedo con Abajo el amor, Dos en la carretera, e insisto, Moulin Rouge y su decorado mágico y estrellado durante Elephant love medley. Pero no me quiero rendir, o ser agorera… ¿Se trata entonces de un buen guión? Han pasado 40 o 50 minutos aproximadamente de la película, y no veo que haya algo excesivamente inusual, genuino, o sorprendente: chico conoce chica, chico quiere cumplir sus sueños, chica quiere cumplir sus sueños, el camino es duro… y en fin, no puedo relatar más por respeto a todos aquellos cándidos usuarios que estén a la expectativa de propinarse un buen zurriagazo con su visionado.

En realidad, puede que mi indignación solo surja de todo el furor y revuelo que ha causado inmerecidamente la película. Quizá si la hubiese descubierto en alguna sala de cine vacía, y no hubiese oído hablar de ella, me habría ido pensando que a pesar de sus ínfulas, es una peli bonita y digna de pasar un buen rato.

Le doy un 3, porque me los imagino ensayando con entusiasmo una y otra vez cada una de las coreografías y cancioncillas, y en realidad me genera cierta desazón. Así como por el soberbio corte que se llevaron creyendo fervientemente que eran ganadores del Oscar en la categoría a mejor película del año, cuando era, en realidad, para su contrincante "Moonlight".

P.S.: Ya siento la falta de alusión a la información básica del largometraje: director, reparto, personajes o quizá datos más específicos y/o técnicos, pero me genera un escaso interés y prefiero emplear ese tiempo en otros menesteres, como por ejemplo, revelaros que "sobrevaloración" (en el título de la crítica) no aparece en la RAE. ¿No tenemos sustantivo para tan dichoso vocablo?

Sean felices, pero no como nos enseñan en la peli. Gracias.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Anita Atina
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow