Click here to copy URL
lughnasad rating:
7
Drama Set in a small Mexican village during the uprisings of the seventies, the film portrays the tensions between the peasants and military in the Guerrero region. Shot in stunning black and white and unfolding with a dreamlike languor, it transcends traditional social commentary. The Violin is a tribute to the curative nature of art, as well as a beautiful story about a father's love for his family and the sacrifice of an unlikely hero. The ... [+]
Language of the review:
  • es
December 16, 2010
2 of 3 users found this review helpful
Don Plutarco es un viejecito que se gana algo de dinero con su violín. Un violín que toca con un arco adaptado pues le cortaron la mano hace mucho años. Don Plutarco vive con su hijo y su nieto, tiene una pequeña hacienda, pero a pesar de su cara inocente, la familia de Plutarco tiene una doble vida. Cansados de los desmanes del ejército y del estado opresor, colaboran con la resistencia campesina. Una noche, el ejército entra en el pueblo y deben huir. Plutarco tiene un plan y su violín será una parte fundamental.
Cine sencillo, hecho con escasos medios, con actores no profesionales, pero con una alta dosis de compromiso y con ganas de contar una realidad olvidada entre los grandes titulares de los periódicos. Una realidad dura, que como la vida misma no tiene por qué tener un final feliz.
Destacan las interpretaciones, muy naturales, convincentes. El blanco y negro precioso de la selva mexicana.
Para realistas sin complejos.
Lo mejor: la historia; su sencillez aparente, que esconde una tragedia olvidada.
Lo peor: buenos y malos demasiado tópicos, sin los matices de grises que podemos ver en la excelente fotografía en blanco y negro.
La escena: Don Plutarco tocando su violín.
lughnasad
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow