Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
ag94100 rating:
7
Thriller. Drama The film tells three seemingly disparate stories that loosely intersect and overlap, unfurling at a frantic, relentless pace. In the first, a well-intentioned Mexican police officer, Javier Rodriguez Rodriguez (Benicio Del Toro), comes face-to-face with the hypocrisy and hopelessness of his situation after he learns that his superior, General Salazar (Tomas Milian), isn’t the law-abiding officer he claims to be. In the second, Robert ... [+]
Language of the review:
  • es
March 9, 2017
Be the first one to rate this review!
despuesdeltrailer.blogspot.com

"Traffic" es una película del año 2000 dirigida por Steven Soderbergh. Se trata de un thriller dramático sobre el mundo de las drogas que cuenta con un reparto coral. Con la misma estructura que en "Crash", en "Traffic" se entrelazan varias subtramas con distintos personajes pero la misma temática tratada de un modo diferente en cada historia. Así pues, lo primero destacable del film es que el guión es complejo, porque no sigue un solo hilo argumental. Lo bueno de este punto es que cada historia tiene su aquél, su propia introducción, nudo y desenlace, y todas resultan interesantes. Es positivo encontrarse con un film que ofrece algo más que un solo argumento, porque vemos ditintos puntos de vista y situaciones alrededor de una misma temática. En "Crash" era el racismo, aquí es la droga. Dicho esto, lo negativo es que cada historia tiene su complejidad e al ir intercalándose constantemente puede que el espectador no se ubique dentro de una trama. Hubiera sido más sencillo seguir un solo hilo argumental, y aunque se perdería la esencia de "Traffic", quizás el resultado hubiera sido más redondo.
De todas formas es evidente que es una buena película, con historias bien tratadas, aunque al analizar el film de forma general puede que se diluyan entre ellas. En una película coral de estas carácterísticas lo más interesante son los personajes. En este caso nos encontramos con distintos protagonistas entre un reparto extensísimo. Son muchos los actores que participan en este proyecto y tienen cierto peso en cada una de las tramas pero destacan tres en particular. Benicio del Toro seguramente es el más sólido de la película y el que cuaja una mejor actuación. Su carisma es su arma particular para desarrollar un personaje entre el bien y el mal. Otro de los grandes protagonistas es Michael Douglas, encarnando un hombre entre la espada y la pared. La responsabilidad como político y la resonsabilidad como padre. También hace una interpretación notable. Mientras que Catherine Zeta-Jones se pone en la piel de una mujer con un alto sentido de la supervivencia con una buena actuación. El resto del elenco también está a la altura. Por lo tanto, el nivel interpretativo en "Traffic" es muy positivo.
Éste es un drama muy oscuro, en el que todos los personajes descienden al infierno, por cada uno de sus actos o por culpa de los actos de otros personajes. La droga se trata desde el narcotráfico hasta la consumición, pasando por situaciones distintas de alto nivel dramático. El clima es tenso y tiene un punto deprimente que le aporta un tono aún más oscuro. Por esta razón "Traffic" es una película seria y bien hecha.

Sin embargo en cuanto al aspecto técnico, el film flojea un poco. La tonalidad característica de la fotografía, que va cambiando según la ambientación en que nos encontramos, tiene su objetivo de aportar más seriedad y carga dramática pero resulta desconcertante. Se agradece la intención de hacer algo diferente pero el resultado hubiera sido mejor con una fotografía simple pero efectiva. El tono azul que aparece a veces no es agradable.

De todas formas, "Traffic" es una buena película, con sus pros y contras pero con un trabajo bien hecho detrás que es de agradecer y se nota.

Después del trailer--> http://despuesdeltrailer.blogspot.com.es/2017/03/critica-de-traffic-2000-el-infierno-de.html
ag94100
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow