Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Hugo rating:
6
Drama. Romance Yann (Guillaume Canet) and Nadia (Leïla Bekhti) fall in love. Nadia has acquired a crumbling building in a Paris suburb and the couple decide to renovate it to launch a restaurant. But things turn upside down, high financing costs make things difficult, and Nadia, has to accept a temporary work opportunity in Montreal to pitch in with extra money. She has to leave her son Slimane (Slimane Khettabi) to Yann. Things get even worse when ... [+]
Language of the review:
  • es
October 24, 2012
3 of 4 users found this review helpful
Al acabar la película, un texto explica que está basada "muy libremente" en una novela de título parecido. No he leído la novela y no sé el grado de libertad de la adaptación, pero desde luego me parece que esta película sufre del "síndrome de la adaptación exhaustiva", típica de muchas otras películas basadas en libros.

A diferencia de un libro o una serie, donde la longitud del desarollo permite la presencia de multitud de nudos argumentales, en forma de episodios, en una película personalmente creo que funciona mejor centrarse en uno solo y permitir que este sea el centro dramático de la peli. En esta, al principio da la sensación de que el asunto principal va a ser la lucha por sacar adelante el restaurante. Pero después de varios intentos inútiles, el protagonista saca su peor cara y por un instante parece que esto va a tratar del machismo y cómo uno sin querer cae en una relación peligrosa. Pero no: ella se marcha lejos, y entonces la película entra en un terreno nuevo, narrando los problemas y los momentos de conexión que van forjando la relación de Yann y su hijo adoptivo inesperado. Poco a poco superan sus problemas y parecen formar una familia feliz, pero resulta que tampoco es este el centro de la película: a continuación volvemos con los problemas de Yann para superar sus deudas (aunque es verdad que esto nunca deja de estar en el trasfondo de todo), y aún falta el giro final, compuesto de otros pequeños subargumentos.

Aunque al final esto provoca que acabe resultando demasiado larga, la verdad es que está muy bien filmada, y sus tres actores principales dan lo mejor de sí mismos, resultando auténticos y entrañabales (mención especial para Guillaume Canet, que carga con casi todo el peso y consigue ganarse a pulso la empatía del público). La crítica social es angustiosa y certera, y no deja títere con cabeza, desde los bancos y empresarios, prestamistas, etc., hasta los propios personajes principales, que con sus decisiones demasiado arriesgadas y sus pequeños trucos para (intentar) sortear la ley, son también bastante responsables de lo que les pasa.
Hugo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow