Click here to copy URL
Luis Miguel rating:
8
Thriller. Drama In 1957 New York City, Rudolf Abel is arrested and charged with spying for the Soviet Union. Insurance lawyer James B. Donovan (Tom Hanks) is appointed to defend Abel, so that Abel's trial will be seen as fair. Committed to the principle that the accused deserves a vigorous defense, he mounts the best defense of Abel he can, declining along the way to cooperate in the CIA's attempts to induce him to violate the confidentiality of his communications with his client. [+]
Language of the review:
  • es
December 27, 2015
5 of 7 users found this review helpful
Spielberg demuestra que sigue estando en forma con "El puente de los espías", narrando con un estilo de puro cine clásico y una fotografía acorde con éste una historia clara y directa en la que se deja de juegos con agentes dobles y se centra en un mensaje muy crítico tanto para los E.E.U.U. como para la U.R.S.S: Mientras ambas naciones castigaban a posibles suministradores de información para el otro bando, sus países estaban entrenando a otros nuevos para que hicieran lo propio (eso sí, fingiendo que a los que capturaban se les juzgaba con todas las garantías). Ello, sin hablar de la separación de Berlín a través del denominado "Muro de la vergüenza". Llama además la atención que - al igual que sucede hoy en día con los terroristas islámicos - se ordenara a los "captados" suicidarse por la causa si era necesario, e incluso el adoctrinamiento que recibían los niños en la escuela para conocer de lo que podía ser capaz su enemigo.
Pero lo mejor de todo es que el director rueda la película sin perder su personalidad como cineasta, en escenas que él y muy pocos pueden elaborar con esa grandeza (ver spoiler 1), si bien le sobra algún error o torpeza (spoiler 2) que impiden convertir "El puente de los espías" en una de sus obras maestras.
En cuanto a los personajes, destacan sobre todo Tom Hanks y Mark Rylance. El primero, por su sobriedad para la interpretación que la dota de una mayor credibilidad en su papel de abogado idealista y con valores (por mucho que traten de tildarlo de "americano"). El segundo, por su fisonomía y actitud propias de un hombre que perfectamente pasaría desapercibido entre nosotros,como tantos que existieron en un lado como en otro.
Sorprende, naturalmente, la extraña ausencia de John Williams en lo que a la música se refiere (quizá coincidió con su implicación en la nueva trilogía de "Star Wars", donde tanto George Lucas como J.J. Abrams lo querían sí o sí). No sabemos si Williams hubiera planteado la banda sonora con tintes de otros prohombres como Schindler o Lincoln, aunque Thomas Newman lo sustituye realizando un correcto ensamblaje entre lo melódico, la marcha militar, los aires orientales de la URSS y unos coros que recuerdan a los del famoso Ejército Rojo.
Mi nota: 8,2
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Luis Miguel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow