Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Monchi rating:
8
Drama The film explores the life and music of Elvis Presley (Butler), seen through the prism of his complicated relationship with his enigmatic manager, Colonel Tom Parker (Hanks). The story delves into the complex dynamic between Presley and Parker spanning over 20 years, from Presley’s rise to fame to his unprecedented stardom, against the backdrop of the evolving cultural landscape and loss of innocence in America. Central to that journey ... [+]
Language of the review:
  • es
September 12, 2022
1 of 4 users found this review helpful
"Elvis", de Baz Luhrmann es una película especial de principio a fin, y me ha gustado.

Aproximarse a la (gigantesca) figura de Elvis Aaron Presley no es fácil. Hace 45 años que moría a los 42 años y su leyenda ha crecido de manera exponencial. Lo de morir joven ya sabemos que engrandece el mito. Le ha pasado a Buddy Holly, a Sam Cooke, a Otis Redding, a Eddie Cochran, a Ritchie Valens, a Cecilia, a Nino Bravo, a James Dean, a Marilyn Monroe, a Jim Morrison, a Jimi Hendrix, a Janis Joplin y a tantos otros antes.

Muere joven y deja un cadáver bonito. En el caso de Elvis, dejó un cadáver bonito, de 130 kilos y estropeado en los últimos años de su vida por el abuso de estupefacientes y alcohol, y los excesos en su salud en los últimos años.

La película "es Baz Luhrmann" desde el minuto uno, recordando a "Moulin rouge" y "Romeo y Julieta" en infinidad de momentos, por los encuadres, los movimientos de cámara, las imágenes, transiciones, efectos musicales y el estilo de este genio australiano de la dirección.

Lo original de la película no es la historia de Elvis que, más o menos, conocemos de memoria: su origen pobre en Tupelo (Mississippi), su mudanza a Memphis, sus inicios en Sun Records, su venta artística a RCA por mediacion del Coronel Parker (soberbio, enorme y rotundo Tom Hanks, casi irreconocible), su explosión artística, sus polémicas con la América profunda y conservadora, su servicio militar, su regreso y carrera cinematógrafica en Paramount, su renacer tras el "Comeback 1968", los conciertos de 5 años en Las Vegas y el "Aloha from Hawaii" y su triste final en 1977, un 16 de agosto.

Es una excelente película que me ha dejado muy triste, pues no es alegre y retrata a la perfección que la vida de Elvis no fue feliz del todo, que sufrió bastante y que fue a remolque de muchas cosas.

Larga vida al Rey.

8/10 es la puntuación que le he otorgado.
Monchi
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow