Click here to copy URL
Theta Sigma rating:
9
Sci-Fi A four-million-year-old black monolith is discovered on the moon, and the government (while hiding the situation from the public) sends a team of scientists on a fact-finding mission. Eighteen months later, another team is sent to Jupiter in a ship controlled by the perfect HAL 9000 computer to further investigate the giant object--but on this trip something goes terribly wrong.
Language of the review:
  • es
September 14, 2009
2 of 3 users found this review helpful
Difícil, muy difícil. Esa es la idea con la que yo me quedo tras haber leído el libro respecto a la película. Difícil transmitir todo lo que el libro quiere explicar.

He de admitir que la primera vez que vi la película no me gustó pero era demasiado pequeña. Luego la he vuelto a ver varias veces: en clase, por placer... Y conforme iba comprendiéndola me iba gustando más y más. El problema de "2001: Una odisea en el espacio", el motivo por el que haya tanta gente que no quiera ni oirla mencionar, es ese: es complicada de entender. Sobre todo si no has leido el libro. ¿Qué significa el monolito? ¿Por qué primero está en la Tierra y luego en al Luna? Porque los monos no podían estar en la Luna, eso sin duda. Y, lo que se lleva el broche de oro: ¿qué demonios ocurre al final? ¿Por qué me he puesto a ver esta película? Y te tiras de los pelos.
Necesitas paciencia. Yo la necesité y mucha gente que conozco la necesitó, sobre todo si la ves joven (¿cuántos años tendría yo? ¿9, 10? Por ahí andaría la primera vez).

Y, sin embargo, es una de las grandes películas del cine, de esas que no puedes morirte sin ver. ¿Por qué? Porque igualmente es una gran obra, adaptación de otra gran obra. Clarke y Kubrick fueron planeando ambas cosas a la vez: libro y película. Y de ahí se saca la explicación de que esté tan bien adaptada.

Personalmente mi parte favorita es HAL. Como personaje es maravilloso: se muestra casi como un ser humano, tan complejo y tan emotivo como tal. Se siente amenazado y responde; va evolucionando. El fallo respecto a HAL es el mismo que con el monolito y el final: los libros. Ahí (y en las continuaciones) te va explicando por qué HAL se volvió agresivo y qué tiene que ver con la expedición y con todo.

Otra escena brillante es el comienzo, el ocaso del hombre, el amanecer. Como sin diálogos, sin apenas acción importante, se transmite una idea sin aburrir. Es una escena muy buena.

Y llegamos al final, que quizá es lo peor y lo mejor. En la película lo intuyes un poco, pero dejando a un lado que lo comprendas o no es un final muy bueno y quizá, sin él, la película no sería lo que es.

Y llegamos a la conclusión. Durante la crítica he ido mezclando cosas buenas y cosas malas de la película, y al final mi puntuación es de un 9. Porque, a pesar de esos fallitos, de que no puedas entender a la primera o nunca el final, considero que merece la pena, que es una película que te da para pensar una buena temporada y que hay que ver.
Theta Sigma
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow