Click here to copy URL
palandam rating:
9
Sci-Fi. Adventure. Action. Comedy. Drama Follows Star-Lord, still reeling from the loss of Gamora, who must rally his team to defend the universe along with protecting one of their own. A mission that, if not completed, could lead to the end of the Guardians as we know them.
Language of the review:
  • es
July 22, 2023
Be the first one to rate this review!
No pensaba yo que fuera a hacer una reseña de una peli de Marvel, pero acabo de ver Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y me ha parecido divertida, trepidante y, quién lo diría, profunda. En definitiva, me ha parecido una buena película. Me explico.

No solo es un alegato en contra de la experimentación animal, ya que, a un nivel más profundo, aborda el mito de del hombre, con todo su orgullo y soberbia, por alcanzar o incluso convertirse en Dios. Es decir, refiere al mito de Ícaro, que quiso volar con sus alas de cera hasta el Olimpo para precipitarse al mar cuando fueron derretidas por el Sol. Remite también a Prometeo, que desobedeció a los dioses. Y si hablamos de Prometeo, obviamente hay una muy clara referencia a Frankenstein: la creación que se rebeló contra su creador. Hasta hay una sutil referencia al poema “Ajedrez” de Borges en una frase que se dice en la película (“Están las manos que nos crearon y luego están las manos que guían las manos”) y que recuerda muchísimo al borgiano “Dios mueve al jugador, y éste, la pieza. ¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza?”. Todas estas referencias implícitas (no incluyo algunas muy claras a “La isla del doctor Moreau” y a “La creación de Adán” de Miguel Ángel) las entenderéis cuando veáis la película.

También toca temas como la aceptación de uno mismo y la necesidad de avanzar y evolucionar dejando atrás el rencor y las heridas del alma. Y todo esto envuelto para regalo en una peli de acción visualmente apabullante y con momentos llenos de humor socarrón. ¿Qué más se puede pedir? Me lo he pasado pipa y por momentos me ha parecido tremendamente emotiva y reflexiva. Es la prueba de que no hace falta hacer una película de tres horas en blanco y negro con tediosos planos fijos y profundos diálogos soporíferos para tratar temas de enjundia. Lo profundo no está reñido con lo entretenido (si se hace bien, lo cual no es en absoluto fácil).

Todos mis respetos por James Gunn, su director, y por Marvel, cuya fórmula creía agotada y que se han sacado de la manga, a mi parecer, una de las mejores películas, si no la mejor, de su universo cinematográfico.

Gente de Marvel, sigan manipulando así mis emociones como les dé la gana, que yo me dejo gustosamente.
palandam
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow