Click here to copy URL
Spain Spain · Huelva
Anibal rating:
8
TV Series. Thriller. Fantasy. Mystery TV Series (2006-2007). 2 Seasons. 16 Episodes. Sam (John Simm) Tyler's world is about to be turned upside down. Moments after his girlfriend and colleague is kidnapped, Sam is knocked unconscious by a car and wakes up - in 1973.
Language of the review:
  • es
December 22, 2011
2 of 2 users found this review helpful
Tengo que reconocer que esta serie no me atrajo mucho que digamos al principio, pero una vez que he visto los 16 episodios que la componen no puedo hacer otra cosa que felicitar a sus guionistas, directores y actores, ya que han conseguido crear un producto original, interesante y ejemplarmente ambientado dado el presupuesto del que disponían. Quiero advertir de antemano que esta es una serie que posee un ritmo narrativo distinto al que estamos acostumbrados en las series españolas y americanas. Tal vez sea por eso que cuesta cogerle el punto, cuesta que se te haga adictiva, pero una vez que lo hace te atrapa y no te suelta hasta el final.

Uno de los aciertos mayúsculos de “Life on Mars” es que no la estiran hasta el infinito, como suelen hacer con otras series, porque haya tenido éxito de audiencias. No, aquí la serie termina en su momento justo y santas pascuas. Desde luego da gusto ver algo planificado de este modo, o sea, que al margen de audiencias buenas o malas dura lo que tiene que durar y punto. Además, otro gran acierto sería que los creadores de este producto han demostrado que no hace falta gastarse cifras astronómicas o abusar del croma para conseguir una ambientación de época lograda (ejemplar es la palabra que mejor se me ocurre para definir la ambientación de los años 70).

En cuanto al guión y a las interpretaciones pues no puedo hacer otra cosa que echarle flores. El guión presenta un misterio desde el minuto 1 que saben arrastrarlo capítulo tras capítulo sin insultar nunca la inteligencia del espectador (ni siquiera lo hacen en su conclusión, cosa que dicho sea de paso no pueden decir muchas otras series que se las dieron de excelentes en su momento y, sin embargo, terminaron con los guionistas desapareciendo de la faz de la tierra porque los fans querían ahorcarlos). Además, logran mantener siempre la tensión y el interés pese a tratarse de episodios autoconclusivos de carácter policiaco (sólo le dedican unos minutillos al misterio inicial en cada episodio). Siendo sincero, lo cierto es que en el fondo esta serie es eso, es decir, una serie policiaca, aunque eso sí, bastante diferente a las habituales que sueles ver. Por último, decir que los actores están todos estupendos y creíbles en sus roles. No obstante, si tuviera que quedarme con uno solo en concreto, entonces elegiría a Philip Glenister, el cual da vida a un comisario jefe bastante singular (menudo individuo, la madre que lo trajo… ¡jajaja!).

Y por mi parte poco más voy a añadir. “Life on Mars” es una serie que bien merece la pena verse. Y no te preocupes si se te atragantan los dos o tres primeros episodios, ya que muy pronto sus tramas y sus personajes se te harán imprescindibles en tu día a día delante del televisor.
Anibal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow