Click here to copy URL
Spain Spain · Oviedo
Pablito rating:
9
Western. Romance. Comedy In John Ford's sombre exploration mythologising of American heroes, he slowly reveals the character of Owen Thursday, who sees his new posting to the desolate Fort Apache as a chance to claim the military honour which he believes is rightfully his. Arrogant, obsessed with military form and ultimately self-destructive, Thursday attempts to destroy the Apache chief Cochise after luring him across the border from Mexico, against the advice of his subordinates. [+]
Language of the review:
  • es
December 12, 2015
2 of 2 users found this review helpful
Recuerdo que la primera vez que vi Fort Apache, había escenas que me aburrieron, hoy esas mismas escenas me sobrecogen. Entonces tenía unos 13 años... ¡Qué pocas cosas sabía! Yo suelo decir que ésta es la novena u octava película de mi top 40 personal del western, pero no es únicamente una "peli del oeste", pues además de indios, tiroteos, la caballería y las praderas, vemos humanidad, familia, camaradería castrense e incluso humor (aportado por titanes como Victor McLaglen o Pedro Armendáriz Jr.).

¿Con quién me quedo? Con dos nombres. Uno es el hombre al que Ford consideraba el cine hecho persona ("el falso culpable de Hitchcock", o el "hombre con piedad de Lumet"... sí, ese maestro de la interpretación llamado Henry Fonda), el otro es el que para muchos fue uno de los cinco mejores actores secundarios del llamado Hollywood Dorado (ese genio con aspecto de barman y antiguo boxeador, el increíble Ward Bond, cuya sola presencia robaba plano a los protagonistas en escena en cualquiera de las películas en las que trabajó).

¿Qué puedo decir de la historia de la película que no se haya dicho ya? Primera de la legendaria Trilogía de la Caballería que Ford quiso llevar a cabo, y llevó con mucho éxito. Para mucha gente, la mejor de las tres (siendo las otras dos la "colorida" La legión invencible, y Río Grande, respectivamente). Está basado según he leído en una historia llamada "Massacre", la cual es del mismo autor que mucho más tarde escribiría el guion de la conocidísima "El hombre que mató a Liberty Valance", el escritor James Warner Bellah, con guion de Frank S. Nuget (el mismo que más tarde adaptó la sangrienta y oscura Centauros del Desierto, escrita por Alan Le May). La producción contó además de con el viejo Ford con Merian C. Cooper, uno de los productores leyenda del cine.

¿Qué me gusta? Los paisajes, la cercanía de las esposas de cada soldado tenga el rango que tenga, esos indios tan fordianos, esas celebraciones con carácter acertadamente irlandés, ese O'Rourke Senior (su hijito lo tiene un poco creído), ese capitán York tan campechano sin importar los galones, ese alegre Quincannon, ese jocoso Mulcahy, la maldad y el odio frente a cualquier apache que afecta el cerebro de ese coronel Thursday. Gracias a Fonda, McLagen, Armendáriz Jr. y a Bond, y a Ford y a Cooper, pero también a John Wayne, George O'Brien (fantástico como Collingwood, quien es valiente no sólo de boquita), Jack Pennick y Dick Foran. El cortejo de Shirley Temple es aburrido y para mi gusto demasiado sosegado, ella y John Agar dan tanta lentitud a la historia que a veces deseas que se pongan a bailar un foxtrot (pero en 1870 dudo mucho que dicho baile existiera). No me gusta tampoco ese Cochise y sin pecar de anti-indio, hubiera preferido de cabeza al de Flecha Rota (Broken Arrow - 1950), un Jeff Chandler casi épico y en estado de gracia.

Lo dicho, gran historia y gran película en la que un gran regimiento alcanza la gloria y el honor con los dedos.
P.D: Sargento, "escáncieme unos versículos". Gracias, Henry.
Pablito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow