Click here to copy URL
Spain Spain · Palma de mallorca
Canales rating:
7
Musical. Romance. Comedy. Drama Mia, a young aspiring actress, serves lattes to movie stars in between auditions and Sebastian, a jazz musician, scrapes by playing cocktail party gigs in dingy bars, but as success mounts they are faced with decisions that begin to fray the fragile fabric of their love affair, and the dreams they worked so hard to maintain in each other threaten to rip them apart.
Language of the review:
  • es
November 9, 2017
2 of 2 users found this review helpful
Está peli está bien dirigida, interpretada, es brillante artísticamente y el guión es sólido, entonces... ¿Porqué le pongo un 6?

No es fácil de explicar pero lo intentaré. La cuestión es que estoy tremendamente cansado del Hollywood de las estrellas y las alfombras rojas, soberanamente aburrido de la tónica que se repite desde hace 10 o 15 años en el cine Americano: Volver una y otra vez a la repetición como estrategia para no asumir riesgos económicos (Remakes, pelis de superhéroes tooodas con la misma estructura, o resurrecciones de tendencias sin innovaciones cinematográficas reales, en este último grupo metería a La la Land). Y lo reconozco, desde un punto de vista Hollywoodiense esta película es un pelotazo en toda regla. Debido al éxito de taquilla ahora nos inundarán riadas de musicales durante un par de años y se podrá sacar pasta al personal con este “nuevo” género . Pero yo trato de distinguir entre inteligencia de marqueting y creación artística, quizá meterlas en el mismo saco sea una de las razones que nos ha llevado a esto. ( ¿ Que no me malinterpretéis eh? Quizá si fuese productor haría exactamente lo mismo, pero yo tengo la suerte de ser un espectador).

Por lo visto los gurús de la industria Americana han decidido que ahora le toca resucitar al musical clásico hollywoodiense, que nos dio grandes pelis en su época, y que se readapta en La la Land sin nuevas ideas (Me explico, el musical de Lars Von trier “Bailando en la oscuridad” reinventa el género musical, esta peli simplemente resucita los valores clásicos hollywoodienses) o lo que es lo mismo: valores bien sencillitos que no hacen daño a nadie por ser políticamente correctos. Tenemos ante nosotros otra historia de amor con un par de tíos guapos poniendo caras de zoolander con sus flequillos estudiadísimos. Bailando y cantando excelentemente en una "peli pop". Buscando sus éxitos personales sin traspasar la línea de lo que un Hollywood arcaico, artísticamente muerto y desatadamente pesetero considera inaceptable o arriesgado para llenar las salas. (¿ Que no me malinterpretéis eh? quizá si fuese actor haría lo mismo, pero yo tengo la suerte de ser un espectador.)

Damien Chazelle ( El director de la peli) cuenta exactamente la misma historia aquí que en Whiplash (Su opera prima) la de una persona que tiene dificultades en sus relaciones por culpa de la ambición que le conduce hacia el estrellato. Solamente que esta vez la cuenta con códigos que el público " que se escandaliza con facilidad" pueda entender sin llevarse las manos a la cabeza. Aquí el director renuncia a lo visceral, a lo auténtico y a lo crítico del mensaje de Whiplash para volver a contar la misma historia añadiendo toneladas de azúcar y tópicos para que los espectadores puedan volver a casa todos tranquilos, aliviados y felices… pensando que el mundo del "quiero ser super popular y adorado por las masas" en el que vivimos tampoco está tan mal, renunciando a la ambigüedad moral con la que el director trataba este tema en Whiplash. Aquí no veo a un artista que se quiera expresar con libertad, veo a un individuo que simplemente quiere gustar a la mayor cantidad de gente posible. (¿ Que no me malinterpretéis eh? quizá si fuese director haría lo mismo, pero yo tengo la suerte de ser un espectador).

Llamadme hater o radical pero yo creo que el engranaje de Hollywood hace cine solo para enriquecer sus arcas, no para el espectador.Yo como espectador quiero volver a ver cine hecho por valientes sin miedo a innovar, con verdadera personalidad cinematográfica, personas que se arriesguen a no caer bien con sus proyectos, con productores que se gasten dinero en esas películas como lo hacen con las de superhéroes( solo con una cuarta parte me bastaría), que me traten como a una persona inteligente, y me gustaría verlo en la industria de Hollywood, que es la que mas pasta y mejores profesionales tiene para hacerlo. Quizá lo que estoy pidiendo sea una locura, pero yo que se... supongo que pedir que sucedan acontecimientos imposibles es (junto a la posibilidad de criticar desde la lejanía) una de las principales ventajas de ser un espectador. Aunque la principal ventaja es, sin duda, la de disfrutar de grandes películas de verdad. Un tipo de películas que desgraciadamente, en la industria Americana de hoy, están peligro de extinción.
Canales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow