Click here to copy URL
José Barcia rating:
7
Drama Renowned astrophysicist Stephen Hawking (Eddie Redmayne) and his wife Jane (Felicity Jones) struggle with Stephen’s debilitating illness as he embarks on his groundbreaking study of the nature of time, in this moving adaptation of Jane Hawking’s memoir from Academy Award-winning director James Marsh (Man on Wire).
Language of the review:
  • es
January 19, 2015
1 of 2 users found this review helpful
De "La teoría del todo" de James Marsh se puede decir que es ante todo una hermosa película realizada con mucha elegancia, delicadeza y estilo preciosista, desde la fotografía, la puesta en escena o la bella banda sonora, pasando por los propios diálogos de los personajes o el desarrollo del guión con un gran trasfondo humano y de mensaje optimista. Aunque esta historia disponga de todos estos elementos, éstos al final son "secundarios", son realmente el marco ideal o telón de fondo del pilar básico de la película: Las dos actuaciones realmente brutales, viscerales y magnificas de Eddie Redmayne y Felicity Jones, que absorben y atrapan al espectador en cada momento como si fuera un agujero negro en un verdadero tour de force. En este punto quiero destacar el trabajo de Eddie Redmaybe, que es espectacular e impresionante, ya que ha conseguido lo que pocos actores pueden, y es lograr hacer desaparecer el actor para sólo ver al personaje (o la persona a quien representa), y es realmente genial, llegando un momento (casi desde el primer instante) que no ves a Eddie sino a Stephen Hawking, pareciendo más un "documental" que una película (por su actuación hiperrealista en cada mínimo detalle, en cada movimiento, en cada parpadeo...).

El único "pero" que se le podría poner a la película, que le resta algunos puntos, es que es extremadamente naif, casi podríamos decir que "inocente", muy "edulcorada" (sobre todo "moralmente"), mostrándonos un biopic sin claroscuros, casi lineal, sin apenas enseñarnos el lado "negativo" de Stephen Hawking (que como cualquier persona los tiene), lo que hace que en muchos aspectos pierda fuerza la narrativa.

En resumen, estamos ante una buena película, con unas de las interpretaciones en un biopic más geniales que haya visto, pero que le falta algo de "negritud" en la representación del personaje así como de más fuerza narrativa en algunos pasajes (especialmente del segundo segmento), pero aun así el mensaje que contiene y la manera de expresarlo merece la pena.
José Barcia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow