Click here to copy URL
Spain Spain · bilbo
gaz rating:
9
Drama Margo Channing (Bette Davis), leading dame of the New York stage, is pushed aside by a fresh-faced fan who becomes her understudy, the duplicitous Eve (Anne Baxter). Eve’s humble background and eager innocence fools all while she subtly digs in her claws, tearing Margo from her friends and colleagues as she desperately grasps her chance for stardom.
Language of the review:
  • es
February 11, 2010
6 of 6 users found this review helpful
“Eva al desnudo” es una película emocionante, en la que los sentimientos de los personajes se hacen visibles en todo momento. Y los personajes son precisamente los que marcan la estructura en la película. La estructura está dividida en 5 partes, más un prólogo y un epílogo que se van diferenciando por la voz que narra la historia en ese momento (Empieza Addison, seguido de Karen, después Margo, volvemos a Karen y finalmente Addison otra vez). El prólogo y el epílogo representan el tiempo del presente, mientras que el resto de la historia está contada en flashback. En el prólogo y el epílogo vemos a una Eva que ya ha llegado al punto más alto del éxito, pero también vemos en lo que se ha convertido como persona. En el flashback nos enseñan todo el camino recorrido por ella y por Margo hasta llegar a ese punto.

Es una película que habla sobre el teatro, y esta idea se ve reforzada en las conversaciones en las que casi siempre hay alguien hablando y el resto escuchando apilados como si fueran el público. Constantemente un personaje sale “de escena” desapareciendo por detrás de una puerta y seguido otro personaje abre otra puerta y entra a representar su papel. “Eva al desnudo” está basada en el teatro, pero el mensaje que da se podría aplicar también al cine, ya que lo que rodea al mundo del cine y al mundo del teatro es prácticamente igual, un mundo en el que las jóvenes aspirantes harán cualquier cosa para conseguir su sueño y las actrices de 40 empiezan a ser mayores y no llaman tanto la atención.

El mensaje es claro y se puede aplicar tanto hoy en día como entonces, siempre habrá gente dispuesta a todo con tal de llegar a lo más alto. Este sería el caso de Eva, quién hace un viaje interior en el que pasará de ser una “buena chica” a ser una arpía capaz de todo para conseguir su objetivo. En el epílogo además, se deja claro que la situación nunca dejará de pasar, siempre habrá una chica dispuesta a todo para llegar a ser una actriz de gran fama. A su vez Margo también vivirá un cambio interior, pero será completamente contrario, ya que ella pasará de tener la fama y centrarse en su personalidad y su vida privada. A lo largo de la película se encuentran muchos simbolismos que dan las pistas necesarias para entender el mensaje del director, como la pistola que vemos apuntando a Eva mientras recoge el premio (pistola que nos está diciendo que está muerta por dentro, que es pura fachada).

Mankiewicz consiguió con el guión y la dirección de “Eva al desnudo” una buena película, en la que el mensaje es claro, la interpretación de los actores fantástica (aunque solo George Sanders consiguió el Oscar, Bette Davis y Anne Baxter brillan con luz propia) y el simbolismo que hay por detrás de la historia es increíble. Es una película genial, aplicable a todas las épocas.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
gaz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow