Click here to copy URL
ZanderStrife rating:
6
Sci-Fi. Drama. Comedy The film centers on Sam Lowry, a young man trying to find a woman who appears in his dreams while he is working in a mind-numbing job and living a life in a small apartment, set in a dystopian world in which there is an over-reliance on poorly maintained (and rather whimsical) machines.
Language of the review:
  • es
December 9, 2018
Be the first one to rate this review!
¿Habéis visto Brazil? Es una película de culto de 1985 dirigida por Terry Gilliam (12 monos, El rey pescador), enmarcarda dentro de la ciencia-ficción, sobre una distopía que nos presenta un mundo ultra-burocrático. Todo está perfectamente controlado al milímetro gracias a la gran cantidad de burócratas que trabajan para hacer que el sistema siga funcionando. No hay margen de error o duda. Pero un día ocurre algo inesperado, algo que hace tambalear el sistema: una pequeña e insignificante mosca cae dentro de una máquina. Este hecho acaba provocando un caos en el que se verá envuelto Sam Lowry (Jonathan Pryce), el protagonista de la película, un burócrata que vivirá una aventura cargada de simbolismo y fantasía.

Me recomendaron esta película hace un tiempo y tengo que decir que no fue una experiencia muy agradable. La premisa te convence, el reparto es buenísimo y hay auténticas genialidades en la película. Pero vaya si me costó terminar de verla. Agradecí que llegasen los créditos. Pero me sucede algo curioso con estas películas, algo similar a lo que me sucede cuando leo a un filósofo como Martin Heidegger. La primera vez que lees algo de él no te enteras de nada. En la segunda lectura has podido poner en orden lo leído. Al tercer intento ya vas pillando lo que quiere decirte. En el cuarto lo lees con cierta fluidez. Y cuando lees sus textos ya por quinta vez le terminas dando la raz… no, la razón nunca, jamás le daría la razón a Heidegger. Que se vaya con su dasein a otra parte...

Algo de esto hay en Brazil. Cuando la vi por primera vez la entendí más o menos, pero luchaba por seguir atento debido a un ritmo criminal, un tono bastante barroco y el hecho de que hay más de un clímax cuando se va acercando el final. Logró agotarme. Pero por otro lado resultaba fascinante, cautivadora. ¿Me había enamorado de su diseño? ¿Quizá de sus personajes? Porque Jonathan Pryce está enorme, al igual que Robert De Niro a pesar de no aparecer mucho. Cuando la ves unas cuantas veces le vas cogiendo el truco hasta verle sentido a todo ese recargado simbolismo. Aunque aún me suscita dudas esta película. Tengo la sensación de que Gilliam no pretendía hacer algo conclusivo, quería dejar la puerta abierta a nuestra imaginación, a las mil y un lecturas que el espectador pueda hacer.

Diría que Brazil no es perfecta. Incluso me atrevería a decir que está mitificada. Pero aún así creo que hay mucho valor en esta película. Su estética, su música, su puesta en escena, sus personajes… todo se mueve con misterio. Irónico cuando menos, pues en un futuro donde el sistema de gobierno es puramente burocrático no debería haber nada de esto. Pero la imaginación no conoce límite. El caos tampoco. Y puede que una simple mosca sea capaz de ocasionar una gran tormenta de sucesos inesperados.

Crítica escrita originalmente en Rubikmag.
ZanderStrife
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow