Click here to copy URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
operez rating:
7
Western. War. Drama The roads cross at San Antonio de Bexar at a small, ruined mission called The Alamo--a place where myth meets history and legend meets reality. In the spring of 1836 nearly 200 Texans--men of all races who believed in the future of Texas--held the fort for thirteen days under siege by General Antonio Lopez de Santa Anna, ruler of Mexico and commander of its forces. Led by three men--the young, brash Colonel William Travis; the violent, ... [+]
Language of the review:
  • es
June 28, 2009
12 of 20 users found this review helpful
La trama se centra en los hechos acontecidos en la primavera de 1836, cuando apenas doscientos hombres soportaron durante dos semanas el terrible asedio del ejército mexicano, mandado por el general Antonio López de Santa Ana.

La desproporción numérica era innegable (había miles de soldados mexicanos), pero los ocupantes del fuerte de El Álamo en San Antonio, creían en su causa, aguantaron el tirón, y su heroica hazaña daría bríos para la formación del estado de Texas.

El film está contado con detallado realismo, mostrando los puntos de vista de uno y otro bando, y los preparativos de Sam Houston para acudir al lugar en el momento adecuado. El Álamo ha sido siempre reconocido como la más célebre operación militar en la historia de Texas. Algunos historiadores han llamado al Álamo "la cuna de la libertad de Texas".

La película tuvo un presupuesto $107 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $25,8 millones, además recibió una nominación a el “The Annual Harry Awards” por mejor película.

La Batalla de El Álamo consistió en un asedio de 12 días de duración, desde su inicio el 23 de febrero hasta el asalto final del 6 de marzo de 1836 y enfrentó al ejército de México contra una milicia en su mayoría colonos estadounidenses (naturalizados mexicanos).

Sam Houston recibió muchas críticas por parte de sus adversarios internos por no haber acudido a rescatar o ayudar a los defensores del Álamo. Sin embargo, él había ordenado la evacuación de la posición por considerarla indefendible, la orden no fue obedecida.

Houston consideraba que acudiendo con su ejército a enfrentarse en campo abierto con un ejército superior en número y armamento sólo conseguiría la destrucción de sus tropas, y que lo mejor era evitar el enfrentamiento hasta vislumbrar una aceptable posibilidad de victoria.

Todas las fuentes coinciden en que William Travis murió combatiendo, mientras que James Bowie pudo morir de enfermedad o cosido a bayonetazos en su lecho de la enfermería, según unas u otras fuentes.

También existe polémica por la muerte del explorador y político David Crockett, que murió combatiendo según la versión estadounidense, mientras que los historiadores mexicanos tienden a considerar que fue uno de los hombres que se rindieron o fueron capturados al final del asedio, y a los que se fusiló por orden de Santa Ana.
operez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow