Click here to copy URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
operez rating:
7
Romance. Comedy. Drama In Paris, love is everywhere: in its bars and cafés, under the Eiffel Tower, and even in the Metro running beneath its streets. In Paris, je t'aime, prepare to see the city in a way you've never imagined. It's Paris as seen through the eyes of some of the world's most acclaimed filmmakers. Each one was invited to tell a story set in one of the city's neighbourhoods. The result is a kaleidoscope of stories about joy, separation, ... [+]
Language of the review:
  • es
February 28, 2009
3 of 4 users found this review helpful
París vista por los ojos de algunos de los directores más aclamados del mundo. Se invitó a cada uno de ellos a contar una historia localizada en uno de los distintos barrios de la ciudad. “Paris, je t’aime” refleja una variada mezcla de clases sociales, generaciones, culturas y ambientes. La película está compuesta de dieciocho cortometrajes, cada uno de los cuales sucede en un barrio distinto de la ciudad de París.

“Tuileries” (Joel y Ethan Coen) Dos amantes sicóticos la toman con un pobre turista ingles en una estación del metro.

“Place de Victoires” (Nobuhiro Suwa) Una madre que ha perdido a su hijo, tiene una oportunidad de poder darle un ultimo abrazo.

“Quartier des Enfants Rouges” (Olivier Assayas) Cuenta como el refugio de la droga es insuficiente para una persona solitaria, que necesita algo de calor humano.

“Le Marais” (Gus Van Sant) La atracción que surge entre un chico homosexual hacia otro que no lo es.

“Quais de Seine” (Gurinder Chada) Inquietudes raciales con la amistad algo estereotipada de un francés y una musulmana.

“Quartier Latin” (Fred Auburtin et Gérard Depardieu) Una pareja de personas mayores, que ya esta cansada de todo, prepara una cena la noche antes de celebrar su divorcio.

“Tour Eiffel” (Sylvain Chomet) La incomprensión que rodea a un mimo donde lo más destacable, aparte del ritmo, es la imagen del niño con la cartera gigante.

“Quartier de la Madeleine” (Vincenzo Natali) Un joven es atacado por una vampiresa en las oscuras calles de París y el amor que surgirá entre ellos.

“Pigalle” (Richard LaGravenese) Un matrimonio de personas mayores intentan darle un soplo de aire fresco a su relación con algo de fetichismo.

“Faubourg Saint-Denis” (Tom Tykwer) Cuenta la historia de amor entre un muchacho ciego y una actriz teatral, relación que esta a punto de romperse.

“Bastille” (Isabel Coixet) Un hombre que esta a punto de dejar a su mujer por otra chica mas joven.

“Porte de Choisy” (Christopher Doyle) Nos muestra el barrio chino de la capital francesa, donde llega un peluquero que lo revoluciona completamente.

“Montparnasse” (Alexander Payne) La historia de una mujer que ha ido a la ciudad para practicar su francés, y como una vez allí, surge su amor por París.

“Loin du 16e” (Walter Salles y Daniela Thomas) Una madre debe cuidar al hijo de otra persona para conseguir darle a su hijo una vida digna.

“Parc Monceau” (Alfonso Cuarón) Llega un hombre a la ciudad para encontrarse con una chica, pero ella siente un amor incondicional por otra persona.

“Montmartre” (Bruno Podalydès) Un hombre se esta dando cuenta que debe empezar a encontrar el amor de su vida porque todas las mujeres empiezan a estar cogidas.

“Place des Fêtes” (Oliver Schmitz) Que habría pasado si en un determinado momento se hubiese tomado una decisión distinta.

“Père-Lachaise” (Wes Craven) Cuenta la historia de dos turistas que llegan a París, y de su visita al cementerio.
operez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow