Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
Kizir rating:
1
Drama. Romance The accidental discovery of a long lost letter drives Clarence to travel from the snowy mountains of Spain to Africa, to visit the land where his father Jacobo and uncle Kilian spent most of their youth, the island of Fernando Poo. In the heart of a land as lush and seductive as dangerous, Clarence unearths the secret of a forbidden love story framed within turbulent historical circumstances whose consequences will have repercussions in her present-day life.  [+]
Language of the review:
  • es
December 27, 2015
66 of 112 users found this review helpful
Esto lleva camino de convertirse en el Hollywood de hace 80 años. Una serie de trabajadores firmarán por X años o por X productos y listos. A cobrar los encargos aunque no apetezca hacerlos.
Pero lo que realmente da miedo es el aspecto actoral. No porque no haya talento, que me niego a pensar que no lo haya, sino por todo lo que se cuece a nuestro alrededor. Dicen las malas (o quizás buenas) lenguas que Mario Casas tiene contrato con la productora Atresmedia. Si se confirmase, este hecho nos acerca un poco más a ese Hollywood de hace 80 años. Es decir, no importa que quizás no sea la mejor opción para el papel; él debe hacer el papel. Y claro, por aquí ya vamos mal. Y, ¿cómo continúa esto? Fíjense en las últimas películas de cierto éxito del cine español y encontrarán una serie de coincidencias. Una de ellas es la controvertida "Dirección de cásting". Controvertida ya en sus inicios en USA, donde muchos maltrataban injustamente a este oficio en una época de oro donde fue fundamental para descubrir a talentos como Paul Newman, y más tarde De Niro o Dustin Hoffman, entre muchos otros. Pero voy a ir al grano. Actualmente son muy pocos los directores de cásting que cortan el bacalao en España. Muy pocos y muy bien colocados. Y pasa lo que tiene que pasar, que dificilmente nos encontraremos a una Marion Dougherty. Eva Leira y Yolanda Serrano, las directoras de cásting de este bodrio, nos han introducido en el plano cinematográfico de los últimos años a actores como Jesús Castro, Rubén Cortada, María Valverde, Quim Gutiérrez, Alain Hernández, Dani Rovira, Clara Lago, Javier Gutiérrez, Luis Tosar (llevando la bandera de ser el mejor de todos como si fuera una estrella de las artes nacionales, manda narices)..., y podría seguir. Lo siento mucho porque nada tiene que ver con lo personal, y ya sabemos que unos están mejor preparados que otros, pero ninguno de estos "artistas" tienen el nivel mínimo que se debería exigir. Mientras en UK , por ejemplo, nos han dado a conocer en los últimos años (cojamos los años más recientes para no hacer más sangre) a actores como Michael Fassbender, Tom Hardy, Martin Freeman, Felicity Jones, Benedict Cumberbatch, Kate Winslet, Damian Lewis, Emma Watson, Eddie Redmayne, etc. No está mal. Centrándonos únicamente en UK y en unos pocos ejemplos que tampoco digo que sean los mejores. Evidentemente vamos a obviar intérpretes con más recorrido que siguen dando guerra como Judi Dench, Daniel Day Lewis, Vanessa Redgrave, Jeremy Irons, John Lithgow y muchísimos, muchísimos más que se encuentran a un nivel muy, muy superior a las estrellas contrastadas de nuestro maravilloso país.
El guión adaptado es una broma de mal gusto, aburrido y sin brillantez. Es plano y la acción no transcurre ni se dirige a ninguna parte. Puedo entender que no tenga más pretensión que la de entretener pero es que se queda en un simple culebrón barato. Aunque debo decir que si me pongo a recordar "Lo imposible", tampoco debería sorprenderme demasiado.
La dirección de actores brilla por su ausencia, y en un guión tan mal hilado es clave para llegar empatizar con los personajes de alguna manera, aunque sea a ráfagas. De las actrices y especialmente de los actores no voy a hacer leña del árbol caído.
Bien, me podría alargar muchísimo más pero no vale la pena. Lo voy a dejar simple y claro: no vuelvo a ver una película o serie española hasta que las productoras se comprometan a realizar productos, guiones, personajes de calidad, o como mínimo arriesgados (que no es sinónimo de dejarse más dinero que nunca), y desaparezcan los pseudodirectores de casting que invaden el país.
Dicho esto, que cada uno haga con su dinero y tiempo lo que quiera, no malgastaré ni un segundo más en analizar el resultado de "películas" como ésta que me producen vergüenza ajena.
Kizir
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow