Click here to copy URL
Reaccionario rating:
2
TV Series. Animation. Sci-Fi The year is 2977. Mankind has become complacent and stagnant. All work is done by machines, while humans spend all their time on entertainment. But when a mysterious invader from the stars catches Earth unawares, only the legendary space pirate Captain Harlock and the crew of the Arcadia have the will to stand against them.
Language of the review:
  • es
July 26, 2017
1 of 16 users found this review helpful
"Las aventuras del Capitán Harlock" viene con el marchamo de ser un clásico del anime de enorme influencia, entre "La guerra de las galaxias IV" (1977) y "Star Trek" (1979) por su temática y el bandido romántico del XIX por su héroe, por ejemplo tal y como se concibe en "La canción del pirata" de José de Espronceda (1835), pero por desgracia ha envejecido bastante mal. Es curioso como "Urusei Yatsura" (1981-1986), que parodia a esta serie, aunque comenzó sólo tres años después o dos desde que acabó el anime, se nos aparece mucho más moderna, fresca y dinámica, mejor construida y con un dibujo notablemente superior. En cualquier caso, "Capitán Harlock" tiene alguna idea aprovechable, el propio look del protagonista es muy icónico, pero sucumbe por su alto grado de infantilismo, falta de lógica, exageración (una sola nave derrota a un ejército de miles de ellas...), redundancia (muchas amazonas son iguales) y pésima ejecución de sus secuencias, especialmente las de acción. Además, no sólo es que van improvisando a lo largo de sus 42 episodios si no que van apareciendo disparates de diverso tipo, del estilo de estando en el espacio asegurar que el viento les da por la cola de la nave o algo así. Pero quizá en este apartado lo peor son sus relaciones románticas, que llegan a abominables. Tochiro Oyama y Emeraldas pueden considerarse una de las peores parejas en pantalla de la historia, yo es que no daba crédito. Pero ya que estamos con este tema amoroso, a mí me parece que el Capitán Harlock es gay, no sólo por su extrema frialdad ante el sexo femenino sino por su estrecho vínculo con su "amigo" Tochiro, a lo que hay que añadir dos o tres cosillas más que bien pudieran aludir a su homosexualidad.

Pero volviendo a la serie ésta a veces llega a ser tan delirante como las historias que le cuenta el padre de Ryuuno a su hija. Y ya que he vuelto a mencionar a "Urusei Yatsura", atención al doblaje, del que te das cuenta desde el primer momento: el capitán Harlock es Gafitas, Yuki es Lum, el doctor y el presidente del mundo es Cherry, Meide, la reina Raflexia y la amazona Nuve es Shinobu, la cocinera y la amazona Lora es Ran, el ayudante de Kirida es Ataru y el oficial Yakarán es Gorila. De hecho, esperaba algún acercamiento amoroso entre Harlock y Yuki para quitarles el sonido y colocárselo a Gafitas y Lum pero como no hay absolutamente nada de nada me he quedado con las ganas. Dicho esto, vamos con lo más importante de "Capitán Harlock": la serie no sólo es mala sino que se vuelve desagradable al poner como los villanos a una raza de señoritas espaciales, las amazonas, que en cada episodio matan a un montón, que se supone que son muy hermosas pero además son perversas y aunque no lo digan, tontísimas. El caso es que percibo un alto grado de misoginia en la trama central hasta el punto de cogerle manía a Harlock y a toda su tripulación, que no nos olvidemos son unos piratas, ladrones y criminales. De hecho lo único que hacía soportable ver la serie es que como el dibujo es regular las amazonas no son realmente guapas aunque algunas tienen su puntito, como la capitana del capítulo 32, con botas blancas, el look también ayuda. Pero si llegan a ser atractivas es que me hubiera negado rotundamente con ira a ver esta serie. Nada más pensar que personajes con la belleza de Madoka Ayukawa, Lum, Shampoo o Manami Kasuga fuesen tan malas y al final fueran asesinadas en cada capítulo me llenaba de rabia y tristeza.
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow