Click here to copy URL
Spain Spain · TOLEDO
MAFALDA rating:
7
Drama. Thriller When handsome young man Dorian Gray (Ben Barnes) inherits a mansion, he is seduced by the decadent lifestyle proffered by the wayward Lord Henry Wotton (Colin Frith) to the point of complete moral decay and corruption. When his friend, the artist Basil Hallward (Ben Chaplin) completes a fabulously life-like and beautiful portrait in oil of Dorian, everyone is amazed. While Dorian retains his youthful good looks for decades as he revels ... [+]
Language of the review:
  • es
October 14, 2011
1 of 1 users found this review helpful
No he visto la adaptación de Albert Lewin por tanto no puedo comparar ambas versiones pero si he hecho lo que creo que, en este caso, se debería hacer primero que es leer la novela. Oscar Wilde fue acusado de “indecencia grave” por prácticas homosexuales y condenado a dos años de cárcel en el Reino Unido, lugar que, tras cumplir la condena, abandonó para siempre asqueado de la sociedad de su época.

Teniendo en mente este dato, la historia en principio puede confundir. Si te quedas en la superficie parece una crítica feroz a la filosofía hedonista: Vivir por y para el placer, por muy atractivo que resulte, tiene un coste elevado.

Un análisis más a fondo deja claro el verdadero mensaje de la novela: Lo que plantea es que existen una serie de normas y convencionalismos sociales que hay que respetar y quien no lo hace debe atenerse a las consecuencias. Será condenado al rechazo de su clase, al ostracismo más brutal.

El pecado de Dorian Grey no es abandonarse a una espiral de drogas, sexo y violencia, algo que los demás miembros de la clase alta practican igualmente, su pecado es decir en voz alta lo que debe permanecer oculto. Las apariencias deben respetarse, es un código no escrito, pero Dorian se permite pronunciar en voz alta que vendería su alma al diablo a cambio de la eterna juventud. Algo que todos ansían pero ninguno reconoce.

Los diálogos puede que no sean muy brillantes, pero desde mi punto de vista no es lo más importante ya que se trata de una historia muy visual. Las sucesivas imágenes de sexo, orgías, sangre, suciedad, etc., recrean perfectamente como el alma noble del joven se va volviendo negra y sucia y lo hacen sin necesidad de palabras.

Al actor principal no lo conozco, pero Colin Flirh, actor que hasta ahora no contaba precisamente con mis respetos, realiza una interpretación soberbia del cicerone que se encarga de corromper al joven puro que tanto envidia.

La película me ha gustado bastante y recomiendo que la vean y, sobre todo, que lean la novela.
MAFALDA
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow