Click here to copy URL
Spain Spain · San Fernando de Henares
Conchita rating:
9
Drama. Action As tragedy strikes him in his prime, famed boxer, Billy Hope, begins to fall into a great depression. Once the decision regarding the custody of his daughter is under question, Billy decides to get his life back on track by getting back into the ring.
Language of the review:
  • es
September 1, 2015
17 of 18 users found this review helpful
No entiendo bien porque al tratarse de boxeo se piensa en Rocky o en otros títulos como The Fighter (grandes películas sin duda), acaso porque sea de boxeo se tiene que relacionar con otras películas? Yo veo en el titulo Southpaw (zurdo) no veo Rocky, es una historia diferente con buenísimos actores, disfruten y no comparen porque así podrán apreciar el buen cine.

Centrándonos en la historia de la película nos encontramos con Billy (Gyllenhaal) un boxeador que llega a lo más alto pero en un instante lo pierde todo y le cambia drásticamente la vida para mal. Se encuentra solo y en la miseria pero encuentra un entrenador (Whitaker) que le ayudara a volver a ser el que era. Todo lo ya escrito es lo formal pero va del coraje de un hombre, la alegría, el amor, el miedo, la cólera, la venganza, la tristeza, la desesperanza, el odio, la rabia, la furia, la ira, el sufrimiento, el perdón, la persistencia, la esperanza, la convicción y finalmente el auto-control. Todos estos sentimientos los tiene Billy.

En cuanto a la ficha técnica y artística; gran Fuqua (Training day, El tirador) como siempre no desmerece, un ritmo bien llevado, la secuencia de la pelea final está muy bien filmada no se mueve tanto la cámara de un lado para otro y los ángulos son excepcionales.
El guion es lo que manda pero eso sí sin el reparto que es impresionante no estaría tan bien llevada a cabo. Jake Gyllenhaal da un recital interpretativo físicamente y mentalmente espero que tenga su próxima nominación al Oscar; cambia su acento para meterse en el papel de ser el deportista que se dedica al deporte, que no tuvo educación que se cría en el sistema sin padres. Le siguen Whitaker que esta genial con sus frases, McAdams tierna y sensata, Naomie Harris da la sensación de estar por estar podría haber dado más y aparece un sorprendente 50 Cent no me lo esperaba así.
Respecto a la música y a la fotografía no hay ninguna pega. Ambas son impresionantes Mauro Fiore(oscar a la mejor fotografía Avatar) es un genio con el ambiente que crea; el tono de luces y grises hace que hasta tu mismo te metas en el papel.
En el soundtrack hay grandes temas de Eminem y 50 cent. La Banda Sonora es del genio James Horner que por desgracia nos ha dejado y este ha sido su último trabajo, pero no se ha ido en vano porque nos ha dejado un montón de preciosas bandas sonoras con las cuales le recordaremos siempre. Con el trabajo de todos estos genios se hace el buen cine, sería un error no ver esta película.

En conclusión, es una excelente película que te deja muchos mensajes y te enseña. Eso sí, sino te gusta llorar no la veas porque toca todos los palos para que sea inevitable que acabes soltando alguna lagrima pero es un drama y es lo normal. Lo mejor de todo es que te mantiene atento las dos horas de película. El único punto negativo es que sabes cómo va a acabar desde que aparece Whitaker. P.D: Véanla en V.O así disfrutaran del acento de Gyllenhaal.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Conchita
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow