Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
David MS rating:
1
Horror. Sci-Fi. Fantasy Edward Carnby (Christian Slater) is a private investigator specializing in unexplainable supernatural phenomena. His cases delve into the dark corners of the world, searching for truth in the occult remnants of ancient civilizations. Now, the greatest mystery of his past is about to become the most dangerous case he has ever faced. With the help of his ex-flame, archeologist Aline Cedrac (Tara Reid), and his bitter rival, government ... [+]
Language of the review:
  • es
March 13, 2014
1 of 1 users found this review helpful
Uwe Boll es considerado por muchos el peor director de la historia, el relevo contemporáneo que tendría el Ed Wood que tan bien mostró el biopic que realizó Tim Burton en 1994. Películas como The House of the Dead (2003), Alone in the Dark (2005), las trilogías de Bloodrayne (2005, 2007 y 2011) y En el Nombre del Rey (2007, 2011 y 2014) y Far Cry (2008) son muestras de cuan malo es; también de la fijación que tiene este director alemán de adaptar videojuegos a la pantalla.

Alone in the Dark es el que me ocupa, cuyo segundo capítulo se estrenará el próximo marzo en formato DVD, unos seis años desde que llegara a los Estados Unidos. Tampoco creo que nadie la estuviera esperando mucho. Este primer episodio cuenta con actores otrora de moda, hoy en día subsistiendo en papeles puramente alimenticios -salvo ocasiones contadas-. Son Christian Slater, Stephen Dorff y Tara Reid.

Edward Carnby (Slater) es un investigador paranormal con nuevo caso; investigar las extrañas diecinueve desapariciones que se han dado de manera simultánea, curiosamente todos ex-compañeros de orfanato de Carnby -lugar donde experimentaban con todos ellos-. Stephen Dorff hace de comandante de un grupo de operaciones especiales del ejército, Tara Reid de ex-novia del protagonista y antropóloga, ambos ayudan a Carnby alrededor de la hora y media que dura Alone in the Dark.

Sorprende buscar datos de esta película en internet y encontrar la cifra de su presupuesto, 20 millones de dólares, de los cuales la mitad se fue para el departamento de efectos especiales. Aunque la verdad, si el coste total hubiera sido de 50€ también me habría sorprendido lo mismo, no los luce ni por asomo.

Mala con ganas, tanto que no vale la pena entrar en muchos detalles porque me ocuparía un tiempo y un espacio que la película no se merece; siendo sincero además, alrededor del ecuador de metraje deje de prestarle atención para jugar a la versión en móvil de la Brisca. Si en lugar de esto hubiera hecho otras cosas como rascarme el culo o sacarme la cera de las orejas, el resultado también habría sido más artístico y divertido que Alone in the Dark.

A retener: la gratuita y pulcra escena de sexo que no viene a cuento, con la canción Seven Seconds de Youssou N'Dour y Neneh Cherry. Una de las escenas peores filmadas que recuerdo, y hablando de ser la peor, Alone in the Dark se encuentra en la posición 56 en IMDB de las peores de la historia, la 21 en Filmaffinity, para hacerse una idea.
David MS
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow