Click here to copy URL
Colombia Colombia · Cartagena
Alejandro rating:
7
Drama. Comedy After learning their beloved matriarch has terminal lung cancer, a family opts not to tell her about the diagnosis, instead scheduling an impromptu wedding-reunion back in China. Headstrong and emotional writer Billi rebels against her parents’ directive to stay in New York and joins the family as they awkwardly attempt to rekindle old bonds, throw together a wedding that only grandma is actually looking forward to, and surreptitiously say their goodbyes. [+]
Language of the review:
  • es
November 11, 2019
2 of 3 users found this review helpful
Tenía muchas ganas de ver esta película tras su paso por el festival de Sundance. Dirigida y escrita por la cineasta americana de origen chino Lulu Wang, cuenta la historia de una familia dispersa a través de la inmigración que se entera que la matriarca sufre de cáncer de pulmón, por lo que deciden viajar y reunirse nuevamente en China para pasar tiempo con ella y despedirse. Pero hay un detalle, según la tradición de algunas familias en China, prefieren no decirle a la abuela sobre el cáncer, porque se piensa que cuando un enfermo lo sabe, su enfermedad avanza. Billi es una de las nietas queridas, que también hace el viaje y vuelve a hacer contacto con sus raíces y su familia. Y al parecer se basa en una historia real. La película me gustó, tiene ese toque de comedia dramática, que hace muy ameno y entretenido el recorrido. Y aunque en su primera parte me pareció simplemente bien, su tramo final me ha fascinado y conmovido mucho, haciendo que el balance sea muy positivo. Es una historia muy bella y dura al tiempo, que te habla sobre la importancia de la familia (con todos sus defectos), también del tema de la inmigración de la población asiática a USA, con una nueva generación que nacieron y crecieron en otro país, alejados de sus raíces (en la literatura hay otros varios ejemplos muy buenos de estos inmigrantes de Asia, África etc); también nos habla de la muerte y nos pone a reflexionar sobre esta curiosa tradición con los enfermos de cáncer. Muy buenas actuaciones, una sutil y delicada dirección y fotografía, y muy buena banda sonora. Una de las joyas del año
Alejandro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow