Click here to copy URL
Pallando rating:
9
Language of the review:
  • es
October 6, 2019
38 of 48 users found this review helpful
Este "Retorno al pasado" de hace 44 años que nos propone Garci tiene la capacidad de hacernos añorar a muchos una época que no vivimos realmente, sé que Garci lo pretendía porque se lo he escuchado y hay que felicitarle porque lo ha conseguido.

Reconozco que fui al cine con miedo porque como gran admirador de los Landa, Bódalo, Casanova, Rellán y Lorenzo de las primeras entregas temía no encontrar un reparto a la altura. Pero comprobé con gran placer que sí lo están; Santos, Muñoz y Casablanc cumplen con creces recordando pero sin caricaturizar y me llevé dos grandes sorpresas con las interpretaciones femeninas.

María Cantuel hace estupendamente de alma cómplice de Areta, recordando curiosamente sin ser el mismo personaje a la María Casanova de entregas posteriores. Sientes y te crees que Areta tiene un gusto muy definido por las mujeres y lo reconoces perfectamente en este personaje.

Y mención especial a Patricia Vico por el estupendo personaje de cine negro que borda, con esa desgana triste que luce y que me hizo recordar incluso a la inconmensurable Alida Valli de "El tercer hombre". Cuidado que ya hablamos de palabras mayores.

Entre los secundarios hay algún personaje que me flojea un poco pero por comparación con los papelones mencionados antes, por lo que considero injusto darle mayor importancia al hecho.

Dirigiendo a este reparto tan bien escogido y con diálogos tan maravillosos Garci consigue en esta obra lo mismo que consiguió en las 2 anteriores, dejarme con ganas de más al aparecer los títulos de crédito. Algo que sobre todo hoy en día es un sentimiento que tenía casi olvidado.

No le pongo un 10 porque hay cierto desarrollo del guión que me desconcierta un poco y parece que la película se cerrara con demasiada brusquedad. Quizás una "versión del director" con mayor metraje (que puede exista sólo en mi imaginación) solucionaría el problema.

Temo que por sus mil homenajes esta es la obra de despedida de Garci. Pero viendo el estupendo nivel que han exhibido los personajes principales de Areta, el moro, el abuelo, Rocky y Molly; y viendo que el malvado auténtico Bruce Willis sigue vivo, me encantaría que Garci volviera a la carga o le cediera el estoque a un director de su confianza.

Desde la navidad de 1975 de este Crack cero a la de 1981 del primer Crack hay hueco para 5 navidades más. Ahí lo dejo. Si no hay suficientes imágenes de archivo de Madrid siempre se puede recurrir a recrear el pasado en "Cerralbos del Sella".

Una última mención al magnífico cartel de Miguel Navia, una de cuyas copias termine estas navidades posiblemente en mi salón.

P.D. No sé si lo he imaginado, pero juraría que en una de las últimas imágenes de la ciudad se ve pasar un metraje recuperado con el Renault 18 conducido por Alfredo Landa. Si estoy en lo cierto es un homenaje maravilloso.
Pallando
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow