Click here to copy URL
Spain Spain · http://www.terrorweekend.com
TerrorWeekend rating:
6
Horror. Fantasy Picking up where the original Nightmare left off, Nancy has grown up and become a psychiatrist specializing in dream therapy. She meets a group of children at a local hospital facing Freddy Krueger, the same demon she once encountered in her sleep. One of them is Kristen, who has the power to draw other people into her dreams. Working with a male doctor assigned to the case, Nancy helps the kids realize their special abilities within ... [+]
Language of the review:
  • es
July 17, 2022
Be the first one to rate this review!
Hace poco leía que Wes Craven nunca quiso hacer terror, quería ser un director de cine dramático y “serio”, y parece que siempre llevó mal que se le encasillara tanto en el género. Sin embargo, tal como apuntaba el artículo, Wes Craven revolucionó y cambió el cine de terror nada más y nada menos que tres veces, con La última casa a la izquierda, Pesadilla en Elm Street y Scream. Menuda hazaña para alguien que quería hacer otro tipo de cine. La mayoría no consiguen ese hito ni una vez en sus vidas.

Han pasado varios años desde los sucesos de Elm Street y Nancy (Heather Langenkamp) es una adulta que se ha convertido en psiquiatra. Pronto entra a trabajar en el psiquiátrico de la zona, donde muchos adolescentes están ingresados por intentos de suicidio, ya que no consiguen dormir sin ser perseguidos por un temido personaje con cuchillas en las manos.

Aunque la trama de esta tercera película de la saga no es nada del otro mundo, debo decir que las muertes y pesadillas son geniales. Hay escenas míticas que no se olvidan cuando las has visto de niño (e incluso de adulto). El personaje que camina cual marioneta por los pasillos del hospital, la chica que quiere ser una estrella de la tele y su “estrellato” o el final de la película… Es curioso que la formula funcione tan bien sin tener una trama súper interesante a priori. Simplemente pesadillas, que como todos sabemos te atrapan y no es fácil despertar de ellas. La imaginación detrás del guion es increíble, cuantas pesadillas monstruosas se les ocurrieron a las mentes detrás de este proyecto sin agotar el recurso. El concepto de que dormir es un peligro es brillante, nadie puede estar despierto siempre, y Craven estira la fórmula con acierto.

También es siempre un gusto ver pelis donde no reinaba lo digital, donde priman las máscaras y el maquillaje y la inventiva del equipo. Marionetas, Stop-Motion, muñecos… reinan la imaginación y la artesanía. Un cine nostálgico que se echa de menos.

Esta tercera entrega cuenta con varios personajes ilustres además del propio Craven, esta peli tiene el que sería el primer guion para cine de Frank Darabont (La Niebla, El terror no tiene forma, Historias de la cripta) y la música está compuesta por el mítico Angelo Badalementi (Twin Peaks), que también estaba en sus principios, aunque ya había trabajado con Lynch en Terciopelo Azul un año antes. Y por si fuera poco, una jovencísima Patricia Arquette debutaba en el cine con este film. Parece que esta pesadilla le trajo buena suerte a todo el mundo.

Muy recomendable recuperar esta saga y disfrutar de una buena maratón que poblará vuestras pesadillas. No es tan impactante ni tan buena como la primera, pero pasaréis un buen/mal rato.

https://www.terrorweekend.com/2022/07/a-nightmare-on-elm-street-3-dream-warriors.html
TerrorWeekend
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow