Click here to copy URL
Spain Spain · http://www.terrorweekend.com
TerrorWeekend rating:
8
Fantasy. Horror On the edge of the Antartic Circle, in the years after World War I, a steam ship approaches a desolate island far from all shipping lanes. On board is a young man, on his way to assume the lonely post of weather observer, to live in solitude for a year at the end of the world. But on shore he finds no trace of the man whom he has been sent to replace, just a deranged castaway who has witnessed a horror he refuses to name. The rest is ... [+]
Language of the review:
  • es
October 13, 2017
20 of 35 users found this review helpful
Sorprendente adaptación de la obra titulada La Pell Freda, del escritor catalán Albert Sánchez Piñol. Se debe decir alto y claro pues estamos artos de ver como estupendas novelas son convertidas en mero y vulgar entretenimiento de hora y media para la ingesta rápida del contenido. Afortunadamente, este no es el caso, el director francés Xavier Gens, conocido por trabajos como su opera prima Frontiers, The Divide o Crucifixion, logra hacer de la novela cine. Esta, es más que una adaptación, es transportar las imágenes creadas en la mente del lector y plasmarlas como si de las palabras se pudieran crear imágenes, una obra literaria proyectada contra la pantalla que tiene como responsable la fotografía de Daniel Aranyó, un trabajo digno de verse.

Un joven acude a una solitaria isla del Antártico separada de todas las rutas marítimas para relevar y tomar las funciones de observador de la meteorología. Al llegar a la isla en la que debe permanecer todo un año se dará cuenta de que no es el mejor lugar del mundo para quedarse solo y mucho menos cuando la noche se acerca.

Subido a una pequeña barca, el protagonista principal llamado Friend, e interpretado con solvencia por el actor David Oakes pone pie firme en la solitaria isla, viento salado, rocas, un faro atrincherado y una vieja casa, todo representado como en un cuadro. La soledad se palpa con tan solo unos pocos minutos de metraje, es una situación desoladora que nos conecta con la historia de inmediato y se mantiene durante el transcurso de la historia gracias en parte al trabajo del actor mencionado unas líneas mas arriba y de Ray Stevenson, quien junto al primero hacen un tándem donde salen a relucir unas interpretaciones que se retroalimentan cuando están juntos y que se refuerzan cuando están en solitario. La película esta compuesta por estos dos actores principales y Aura Garrido, quien a penas podemos adivinar convertida en una subespecie humana. La historia esta contada en el marco de la soledad pero también teniendo presente la relación humana con la naturaleza y su entorno.

En la novela el final cobra algo más de sentido en relación a la evolución del personaje y los acontecimientos. Pero en la versión de la película en que se entiende a la perfección el mensaje final, es todo más cargado en ese cierre, personalmente creo que es más acertado esta variación en pantalla que haberlo mantenido como en el libro, pues por la velocidad en la que ocurren los acontecimientos, mantenerlo como en el libro habría descubierto lo que iba a ser el final.

http://www.terrorweekend.com/2017/10/la-piel-fria-review.html
TerrorWeekend
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow