Click here to copy URL
Spain Spain · Jaén
JACHi rating:
1
Drama In Buenos Aires, a few days before traveling to Spain with his beloved wife Liliana Rovira to visit their son Pedro, the leftist Literature professor Fernando Robles is compulsory retired in the University, and he concludes that it is impossible to live with his pension. The crisis in Argentina does not allow Fernando to get a new job, and his wife decides to sell her family's apartment and move to a small farm near Villa Dolores to ... [+]
Language of the review:
  • es
May 30, 2018
12 of 32 users found this review helpful
Y con este breve homenaje a aquel glorioso conjunto musical que con pocas palabras decía mucho, procedo a comentar esta película que con muchísimas palabras dice muy poco.

No sentía este retorcijón mental (también físico) desde que critiqué en esta misma web la también producción hispano-argentina EL CIUDADANO ILUSTRE. Crítica que ‘filmaffinity’ me retiró por considerarla excesivamente hiriente, por lo cual yo no protesté... ya que tenían razón.

Aguantar las boludeces de este amargado que no ha tenido hu... lo que tenía que haber tenido para vivir de acuerdo al predicamento que, según nos sugiere la película, ha estado haciendo toda la vida se me ha hecho indigesto. Y que paga su frustración con el espectador (sobre todo), pero también con su propio hijo triunfador. Sí, triunfador. Porque si uno sale volando del charco podrido en el que vivía (declarado varias veces en la peli como tal, no porque yo tenga nada en contra de Argentina), y consigue un trabajazo donde le pagan plata a raudales, eso amigo progre izquierdoso de sentencias sabiondas, ES TRIUNFAR.
Y eso se nota que te jode, porque tú no pudiste. Porque eres un fracasado y lo sabes.

Hay tres condiciones que suelen definir al militante izquierdista que, seguramente, será muy del gusto de los largometrajes del tándem Aristarain-Luppi y del cine argentino en general, y por favor que no se me ofenda ningún lector de por allí. Pero es que precisamente lo peor de este film es que alimenta y engorda el cliché de que los argentinos se ponen a filosofar en cuanto ven llover. Desde luego, en el mundo de LUGARES COMUNES (apropiadísimo título), ir a comprar aspirinas a la farmacia, pagar una multa en la oficina de tráfico, hacer fotocopias o preguntarle al médico cómo está Fernando es excusa para iniciar una conversación trascendental de al menos diez minutos. ¡Esta gente tiene que llegar agotada al catre!

Como decía y yo mismo me he interrumpido con mis reflexiones (¿tendré algo de argentino?), el izquierdoso se caracteriza por estas tres cualidades:

- Sectarismo.
Amo al líder. Mi líder piensa por mí. Lo que diga mi líder va a Misa no LO SIGUIENTE.
(Por suerte, al personaje encarnado por Federico Luppi se le ve pasado de vueltas y esta parte la tiene superada. No sale elogiando a algún asqueroso dictador comunista, cosa que agradezco)

- Falsedad.
Hipocresía, impostura, fanfarronería, cuento, etc.
Mucho esfuerzo por no parecer un burgués, en el caso de Fernando. Y siéndolo al ciento por ciento. Y lo peor, deseando con frustración serlo aún más.

- Ignorancia (y falsificación y tergiversación consecuentes).
¿1789... Revolución Francesa... LIBERTAD????!!! JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Por favor, infórmense, militantes por el pueblo. Terror, más bien. Tiranía... Matanza... Por no hablar de la consecuencia directa de dicha fecha: la conquista, saqueo y destrucción de media Europa perpetrada por Napoleón Bonaparte.
Y es que de tanto leer ‘Rayuela’ y de hacerse el interesante con sus alumnos, de historia del mundo se ha documentado poco Fernando. Pero bueno, su mente es más feliz así. Como la de tantos.

En verdad, existe una cuarta condición muy común al sociata medio, aunque no la he incluído dentro de las “canónicas” ya que no son monopolio suyo. Pero os aseguro que no he conocido a un solo hombre de izquierdas que no haga gala de ella.
Sí, en efecto, machismo duro. No machismo de dar palizas a mujeres... sino de dar la paliza a la mujer. A mí me toca reencarnarme en el personaje de Mercedes Sampietro, y juro por Julio Cortázar que me pego un tiro. Pero no con un sieso revólver. ¡Con un lanzagranadas apuntando directamente a mi boca como mínimo!, no vaya a sobrevivir.

Las dos mujeres que aparecen en la película carecen de toda entidad real. La jovencita se acuesta con un señor 28 abriles mayor, que no es precisamente Paul Newman en sus años otoñales. Sólo por esto, ya suspendo la película directamente (estoy en contra de toda forma de pederastia, y esto lo es. Máxime si encima se naturaliza así).
Y en cuanto a Liliana... pobre señora. En serio, no existe mujer sobre la Tierra que soporte el bombardeo incesante de palabrería reflexiva que emana el jodío Fernando. Es, al igual que la chica joven, una fantasía masculina sobre cómo el director querría que fuesen las mujeres de su mundo.

Que a propósito de mujeres, la conversación (arriba citada) con la bibliotecaria en la máquina de las fotocopias me dio muuuucha vergüenza ajena. Mucha.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
JACHi
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow