Click here to copy URL
Alacades rating:
7
Thriller. Drama One day wealthy unhappy Susan receives a book manuscript from her ex-husband, a man whom she left 20 years earlier, asking for her opinion. The book is called "Nocturnal Animals," which revolves around a man whose family vacation turns violent and deadly. It also continues to follow the story of Susan, who finds herself recalling her first marriage and confronting some dark truths about herself.
Language of the review:
  • es
February 3, 2017
5 of 8 users found this review helpful
“Animales nocturnos” nos cuenta su historia desde la objetividad de la pantalla de un cine; pero esta trama parece más transmitida boca a boca por las mentes somnolientas de sus dos personajes principales que por una pantalla de cine. No hablamos de una narración consciente de episodios de sus vidas contados racionalmente por personas interpuestas; lo que está ocurriendo ante nuestros ojos es algo así como una suma concatenada de pequeños pasajes en los que las mentes de ambos, Amy Adams y Jake Gyllenhaal, rememoran o imaginan imágenes que les mantienen sumidos en determinados conflictos personales. Así es como se nos está ofreciendo la película, a través de una concatenación de historias con poca apariencia de realidad, en la que los personajes muestran un comportamiento raro, no el habitual de cualquier persona en momentos más o menos relajados de su vida cotidiana; ellos rumian, como trastornados, una existencia manifiestamente insatisfactoria, y sus miradas o sus expresiones, lo atestiguan de continuo. Es como si el director contara una historia sacada de mentes que flotan en un mundo onírico, difuso y poblado de pequeños, o grandes, dilemas que no dan sosiego a sus mentes.

El Tom Ford director y diseñador, configura ese ambiente inquietante como una especie de plataforma intencionadamente difusa, con la misión de soportar los demás elementos que integran la trama, véase la lista: el lujo, basado en un diseño de extrema pureza y llevado hasta la desmesura; la sofisticación propia del mundo del arte y sus creadores; las miradas dirigidas al pasado en busca de ciertas justificaciones del presente; la lectura de un relato terrible y obsesivo; la desorientación que genera la “metaficción” o trama dentro de la trama; la estética cruel y refinada de la violencia sin sentido; la búsqueda del éxito dañe a quien dañe, y más y más conceptos que seguro que se me olvidan. El caso es que cuando está todo en la coctelera se agita y se sirve muy frío, y el resultado es una película completamente fuera de lo común, que impacta mucho más cuando se medita sobre ella, que cuando se está viendo.

Los cineastas actuales añaden un exceso de tiempo a las películas; ahora que casi todas alcanzan o rebasan las dos horas, esto es un hecho irrefutable. Creo que buscan con ello que el espectador pueda ver pausadamente las imágenes para interiorizar su significado y suponen que añadir un tiempo extra va a servir para lograrlo. La intención es buena y, a veces, ese tiempo de más cumple esa función en favor del relato, pero, otras veces, los espectadores no asimilan esas pausas llegando a considerar por contra que se está dilatando tontamente el metraje como ocurre con demasiada frecuencia en muchas películas actuales. En “Animales nocturnos” pasa un poco en algunos momentos, pero ese tono de ensoñación que tiene la película hace que no moleste o incluso que sea conveniente. En mi opinión es de esas películas que parecen disfrutarse más con su digestión que con su visionado; así que, guste o no guste, tiene elementos de interés suficientes como para no dejar de verla, quizá, en el peor de los casos, acabe gustando después.
Alacades
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow