Click here to copy URL
Poland Poland · Terrassa
Taylor rating:
8
Romance. Comedy. Fantasy It’s the Depression and Cecilia works herself into the ground as a waitress in New Jersey while her husband does nothing. Her only outlet is the cinema, to which she returns time and again to escape from reality and dream of a world of champagne, tuxedoes and elegant parties. One evening, one of the actors in her favourite film, The Purple Rose of Cairo, notices her and comes out of the screen to meet her.
Language of the review:
  • es
December 22, 2009
46 of 49 users found this review helpful
Todas o casi todas las pelis de Woody Allen son especiales. Y aunque todas o casi todas ellas cuentan con las típicas prestaciones ‘marca de la casa Allen’, todas o casi todas ellas son -además- pelis con personalidad propia. Pero si una peli de Allen sobresale por encima de las demás en cuanto a lucidez, inventiva y originalidad, esa es “La rosa púrpura de El Cairo”.

No está entre mis preferidas porque echo de menos en ella la consabida vena histriónica de mi gafapasta favorito y porque, la verdad sea dicha, “La rosa púrpura de El Cairo” quizás resulte excesivamente blandita para mi correoso paladar. Pero si algo me complace y me gratifica enormemente en esta peli es el tremendo guiño cinéfilo que Woody le dedica al espectador. Un guiño de complicidad que solo a un cinéfilo empedernido como Allen se le podría haber ocurrido y que se manifiesta en ese curioso experimento diegético consistente en romper el marco de la proyección que está viendo la cándida y fantasiosa Cecilia (Mia Farrow, la prota) para que el apuesto y gallardo Tom (Jeff Daniels) atraviese la pantalla y pueda contactar con ella.

“La rosa púrpura de El Cairo” me parece, por consiguiente, un mágico y entrañable homenaje al espectador de a pie que consagra a su autor -por si no lo estuviera ya- como uno de los mejores cineastas del s. XX.
Taylor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow