Click here to copy URL
Poland Poland · Terrassa
Taylor rating:
7
Fantasy. Horror. Drama This film contains four distinct, separate stories. "Black Hair": A poor samurai who divorces his true love to marry for money, but finds the marriage disastrous and returns to his old wife, only to discover something eerie about her. "The Woman in the Snow": Stranded in a snowstorm, a woodcutter meets an icy spirit in the form of a woman spares his life on the condition that he never tell anyone about her. A decade later he forgets his ... [+]
Language of the review:
  • es
May 9, 2011
28 of 30 users found this review helpful
Me fascina su puesta en escena. Sus movimientos de cámara. Sus planos. Sus encuadres. Su estudiada utilización de la luz, del color y del sonido. Y, por supuesto, su impronta romántica y su espectral atmósfera. Pero, no sé, hay algo que me impide otorgarle mayor nota. Quizás porque, inevitablemente, tiendo a compararla con “Harakiri” o “Samurai Rebellion”, mis dos primeros (y sublimes) encuentros con Masaki Kobayashi. O quizás porque —como comenta Entrañable— su segmentada estructura aborta, de alguna manera u otra, mi total y absoluta inmersión en ella.

El caso es que, aún disfrutándola de buen grado, me ha parecido algo morosa en algunos tramos. Y más teniendo en cuenta que los cuatro capítulos independientes apenas sobrepasan los 40 minutos. Obviamente, la ‘culpa’ no es de Kobayashi. El maestro nipón se toma el tiempo necesario para que el poso de sus cuatro historias sedimente como es debido. Cuatro historias, por cierto, en las que el tono se mantiene sobrio y contenido en todo momento y en las que el ‘terror’ —lejos de manifestarse a borbotones, como suele ser habitual— va calando en el espectador de forma continua y uniforme. Sin prisa, pero sin pausa. Probablemente, de la forma más espeluznante posible. Pero aún así, como ya digo, me falta algo. Algo más de pálpito, de intensidad dramática, por ejemplo. Como en “Harakiri” o “Samurai Rebellion”. ¡Mierda, las he vuelto a comparar!

Siete dignísimas estrellitas, en cualquier caso, para una peli que vuelve a constatarme el incuestionable talento visual de Kobayashi y que contiene —por si fuera poco— uno de esos míticos planos del séptimo arte (la cara estampada de Hoichi) que, sin lugar a dudas, jamás se olvidan.
Taylor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow