Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
2
Action. War American soldiers lost behind enemy lines during the WWII make a horrific discovery: Hitler has a super bomb in development. Against all odds, they set out to find the scientist in charge of the program who is looking to defect.
Language of the review:
  • es
March 24, 2022
7 of 7 users found this review helpful
No hay por donde cogerla, la verdad. “En compañía de héroes” es una película que podría tener un pase en los años cincuenta o sesenta, cuando las posibilidades de ocio estaban limitadas al cine y poco más y el púbico acudía por pura rutina a tragarse lo que le echaran, ya fuese una de guerra, una de amor o una de Paco Martínez Soria. En el caso del cine bélico, las producciones se aprovechaban de que la gente pedía que murieran los malos y ganasen los buenos, sin espectadores puristas denunciando que los uniformes no eran reglamentarios, los tanques no eran de época o que el armamento no era consistente. En ese ambiente, una patochada como esta en la que unos tíos con escasa pinta de soldados deambulan por media Alemania para salvar al mundo de una hecatombe nuclear podría resultar hasta simpática.

Pero quince años después de “Salvar al soldado Ryan” y diez años después de “Band of Brothers” no puedes esperar que el público medio acepte que unos descamisados, armados con lo puesto, hagan turismo por Alemania sin intención alguna de esconderse y sin que a nadie le parezca extraño. Y que cuando se enfrentan a grupos de alemanes más numerosos que ellos, acaben con ellos sin apenas dificutad y sin necesidad alguna de apuntar, que para eso los nazis se las arreglan para avanzar sin cobertura y sin sentido táctico en busca de la muerte. Todo ello en medio de unos diálogos imposibles y con imperdonables fallos de continuidad que demuestran que nadie se tomó en serio esta producción. Del rigor documental, ni hablamos: los uniformes son disfraces, los americanos usan armas alemanas y los alemanes usan armas rusas. El argumento tampoco lo ha escrito un genio, todo son coincidencias y casualidades para hacer avanzar las tramas, desde encontrar a un espía aliado que sale de la nada para orientarles hasta hacer amigos de toda la vida en el corazón del Tercer Reich.

En medio de este despropósito, la presencia de actores como Sizemore o McDonough, que han participado en las dos míticas producciones de Spielberg que comentaba antes, no puede ser fruto de la casualidad, sino un ejercicio de cinismo para que hagan de cebo al principio («estos tíos tienen caché, la peli no puede ser mala») y de blanqueadores de la inmundicia al final («la película no tenía sentido, pero el reparto era famoso»). La película desaprovecha su reparto como desaprovecha el resto de sus nada desdeñables recursos. La sensación de desidia, de apatía, de pereza que rodea la producción es tan absoluta, que estoy casi convencido de que este material, exactamente el mismo, lo coge otro director con otro equipo técnico y sacan algo razonablemente decente. Cualquier episodio cutre de la serie de acción más cutre del canal de TV más cutre es mejor que esta “En compañía de héroes”. "En compañía de jetas" le pega más.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow