Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
8
Thriller. Drama Nobody used to notice Frank Lucas, the quiet driver for one of the inner city's leading black crime bosses. But when his boss suddenly dies, Frank exploits the opening in the power structure to build his own empire and create his own version of the American Dream. Through ingenuity and a strict business ethic, he comes to rule the inner-city drug trade and floods the streets with a purer product at a better price. Lucas outplays all of ... [+]
Language of the review:
  • es
August 25, 2008
15 of 18 users found this review helpful
Una de las mejores cosas que tienen las películas de Ridley Scott es que concede una gran importancia al desarrollo de la historia y a conseguir que sea coherente. Vamos, que todo lo que hace sigue el patrón clásico de introducción, nudo y desenlace como mandan los cánones. Quizá lo peor (dejando a un lado ser pariente de su hermano Tony y que a veces le sale algún truño como "Hannibal") es que a veces se pasa de detallista dando la misma importancia a todos y cada uno de los matices de la historia y la cosa se vuelve algo pesada.

En este sentido "American Gangster" no es una excepción sino todo lo contrario, un paradigma por partida doble. Consta de dos historias paralelas, la de como un mindundi de Harlem llegó a ser el rey negro del mambo y la de como un policía de segunda llegó a ser el rey antidroga, que se entrecuzan inevitablemente al final. Una de ellas, la del gangster, es directa, ágil y dinámica, contando sólo lo relacionado con el ascenso y caída de Denzel. En la otra, la del poli interpretado por Rusell, debía de haber menos cosas interesantes porque se va por las ramas con cientos de subtramas y subhistorias menores de las que ni la mitad aportan nada a lo que se quiere contar.

Curiosamente, con las interpretaciones pasa lo contrario. De las dos tramas, es Russel Crowe el que consigue un registro convincente en el que vemos a un policía (no a gladiator, ni a master-commander) peleado con todo el mundo (con su mundo doméstico, con su mundo laboral, con su mundo personal...) para conseguir atrapar a Denzel. Por el contrario Denzel, que tiene la más sabrosa de las dos historias, se limita a hacer de lo mismo de siempre. Y lo hace bien y resulta agradable de ver, eso no lo discute nadie, pero por momentos se tiene la sensación de ver al Denzel de "Trainning Day", "John Q" y demás.

No se me ocurre mucho más que decir. Buena y recomendable película, de las que enganchan y cuando te das cuenta ya han pasado 2 horas y media.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow