Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
6
Sci-Fi. Fantasy. Action THE FANTASTIC FOUR, a contemporary re-imagining of Marvel's original and longest-running superhero team, centers on four young outsiders who teleport to an alternate and dangerous universe, which alters their physical form in shocking ways. Their lives irrevocably upended, the team must learn to harness their daunting new abilities and work together to save Earth from a former friend turned enemy.
Language of the review:
  • es
March 24, 2019
2 of 2 users found this review helpful
El destino gasta bromas pesadas y cuando le pilla manía a algo, ese algo puede darse por jodido. Y si no, que se lo pregunten a los 4 Fantásticos, un grupo de superhéroes atractivos - o por lo menos no más ridículos de lo que pueden ser determinados compañeros Marvel suyos - pero que no triunfaron en su primer intento contra el Doctor Muerte, tropezaron cuando se unieron a Estela Plateada y no han remontado en este reboot con nuevos intérpretes y nueva ambientación. Ninguna de las tres películas es mala en sí misma, pero por una razón u otra, no convencen al mundillo de frikis (en el que me incluyo) que nunca hace ascos a otra peli de superhéroes.

Centrándonos ya en esta última adaptación del cómic, mi sensación general es de frialdad. No me he aburrido, me ha gustado el rollo tecnocientífico que se ha buscado (intentando dar algo de fundamento físico a lo que sucede) pero tampoco he empatizado con el grupo ni he tenido ganas de formar parte de él. He sido espectador de una correcto montaje de efectos especiales y he seguido con cierto interés la historia, pero más pensando en qué pasará a continuación y en cómo habrán escenificado la dimensión desconocida que por necesidad de vivir la aventura yo mismo.

Y es que aunque el guión y la historia son, considerando el contexto, bastante más sólidos de lo que es el universo Marvel, hay un desprecio casi absoluto por los personajes, reforzado por la práctica ausencia de química entre ellos. Todos son buenos actores pero lo más generoso que se puede decir de sus interpretaciones es que son pura y simplemente profesionales. Aunque no se les puede poner un pero, ninguno aporta alma, calor o vida a su personaje: Miles Teller pensando que ya no es una promesa y que este tipo de personajes se le quedan pequeños, Jaime Bell pensando cuándo dejó de ser una promea y se quedó por el camino, Kate Mara pensando quién la engañó para participar en algo tan comercial, Michale B. Jordan pelenado contra el hecho de que está ahí como cuota inverosímil hacia lo afroamericano... y todos pensando que son la parte que nadie quiere de la familia Mrvel, así que nadie se cree su personaje, todos intentan dar una profundidad psicológica que nadie necesita ni ha pedido y, claro, así la película se resiente.

Es justo lo contrario que con las películas anteriores de Jessica Alba y Chris Evans: que se salvaban por el carisma de los personajes, aunque la historia era algo floja, demasiado colorista en la forma y excesivamente simple en el fondo. Se deja ver, pero es normal que la hayan dejado apartada del Universo Marvel.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow