Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
3
Thriller October 1983. Young Basque refugees Joxean Lasa and Joxi Zabala disappear in Bayonne without a trace. It will be another twelve years until their bodies, murdered and buried in quicklime, are identified and a long, tortuous investigation opened in which Iñigo, lawyer for the families, and his assistant Fede, will endeavour to bring the murderers to trial, all the while in serious personal danger and faced with the dilemma of whether or ... [+]
Language of the review:
  • es
August 8, 2023
2 of 5 users found this review helpful
En lo puramente artístico, producto rústico, simplón y de andar por casa: un guion frío con tan poca lírica como la columna de sucesos de un periódico de provincias, una realización funcionalmente tosca y unos personajes caricaturizados y sin más perfil que malos (la Guardia Civil y el Estado Español), buenos el conjunto de la sociedad vasca) y neutros (el resto de España). “Lasa y Zabala” pone el foco en uno de los episodios más oscuros y vergonzosos de la historia reciente de nuestro país, lo documenta con rigor forense y le exprime hasta la última gota de rédito político financiado por el Gobierno de las Vascongadas. No le niego cierto interés documental, aunque sí cuestiono que en las casi dos horas de victimismo sesgado que dura, te puedes leer un artículo de Wikipedia o similares con el mismo nivel informativo y te queda tiempo para profundizar en conceptos como los tiros en la nuca a los que no comulgaban con el independentismo vasco, las bombas lapa, los coches bomba, la constante intimidación personal, el vandalismo callejero, las coacciones a políticos no nacionalistas, el impuesto revolucionario y tantos otros matices de la lucha contra ETA en los que a “Lasa y Zabala” no le da tiempo a entrar.

Ni siquiera trata de dar algo de contexto a los GAL, una historia de chapuza nacional en consonancia con los intereses del film porque eso implicaría hablar necesariamente de ETA y, no nos engañemos. “Lasa y Zabala” no tiene intenciones artísticas sino el mismo afán propagandístico que otros productos financiados por el los diferentes Gobiernos de la Paz o, no sé qué es peor, elaborados altruistamente por indocumentados hipersensibles con la violencia que se lamentan con la misma intensidad del dolor de los que han perdido a un familiar en un atentado que de la incomodidad de viajar a otra provincia (cuando aún había una política penitenciaria decente) a ver a un asesino preso. Así que si un marciano hubiese aterrizado en el Pais Vasco en 2014 y hubiese asistido a alguna de las salas en las que estaba obligado proyectar la cinta para cogerse a la correspondiente subvención, llegaría a la conclusión de que Lasa y Zabala fueron dos alevines de la Real Sociedad secuestrados y asesinados porque sí por una secta clandestina de psicópatas dentro del ejército de ocupación español.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow