Click here to copy URL
chapista rating:
4
Sci-Fi. Thriller. Action. Mystery In the year 2054 A.D. crime is virtually eliminated from Washington D.C. thanks to an elite law enforcing squad "Precrime". They use three genetically altered humans (called "Pre-Cogs") with special powers to see into the future and predict crimes beforehand. John Anderton heads Precrime and believes the system's flawlessness steadfastly. However one day the Pre-Cogs predict that Anderton will commit a murder himself in the next 36 ... [+]
Language of the review:
  • es
May 19, 2009
10 of 18 users found this review helpful
Querido Steven, puedes jugar a lo que quieras porque el juego es tuyo. Quédate con los mejores guiones, compra los derechos de los libros con un mayor número de ventas, alíate con el actor que mejor funciona en taquilla y no será suficiente. ¿Sabes por qué? Tus películas no emocionan, no sabes reflejar el dolor de las personas y cuando pretendes hablar del amor eres tan falso como las tarjetas de San Valentín llenas de corazones rojos.

Últimamente te ha dado por explotar la ciencia ficción. Tu amigo George Lucas sabe que ese tema es un buen negocio y tú no querías quedarte fuera, ahora que parece resurgir el género. Es cierto que ya lo utilizaste antes, pero de otra manera. Tu trilogía marciana -“Encuentros en la Tercera Fase” (1977), “E. T., el extraterrestre” (1982) e “Inteligencia Artificial” (2001)- hablaba del miedo de los niños a un mundo de adultos, pero “Minority Report” (2002) está en la línea de “Para Siempre/Always” (1989), una olvidada basura blanda y sentimental en la que trataste un subgénero de la ciencia ficción, ese que gusta de imaginar que después de la muerte hay vida. Aquí no hay muertos que ayudan a los vivos, pero hay la misma fe estúpida, el mismo gusto por abandonarse a los sentimientos de bondad y justicia. La historia de Philip K. Dick era una broma macabra, pero tú has hecho con ella una película pretenciosa que has llenado de cacharros y de parafernalia colorista, como siempre ocurre cuando sobra dinero y no se mira al abismo.

Steven, sé que disfrutas con historias tontas, de bichos malos que son una amenaza. Lo dejaste claro haciendo cuatro películas sobre el mismo tema: "El diablo sobre ruedas" (1971), "Tiburón" (1975), "Parque Jurásico" (1995) y "El mundo perdido" (1997). Está bien que vuelvas a tus orígenes, que no trates de traicionarte y que dediques el tiempo a engañar a los niños o a los que como ellos, son ingenuos y creen en la ciencia de los charlatanes de la teletienda.
chapista
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow