Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Charles rating:
6
Horror A group of friends on their way to a college football game falls prey to a pair of murderous brothers in an abandoned small town. They discover that the brothers have expanded upon the area's main attraction.. the House of Wax. And created an entire town filled with the wax-coated corpses of unlucky visitors. Now the group must find a way out before they too become permanent exhibits in the House of Wax...
Language of the review:
  • es
August 11, 2017
1 of 1 users found this review helpful
Me da bastante "ternura", por así decirlo, que se intente provocar terror con un concepto tan "inocente" (también por así decirlo) como figuras de cera que encierran seres humanos.
Se me antoja algo casi del siglo pasado, una especie de idea de bombero que ya no espantaría a nadie, no cuando ya estamos acostumbrados a todo tipo de fuerzas sobrenaturales y carnicerías asesinas.

Sin embargo, hay que reconocer que 'La Casa de Cera' acierta en la manera de hacer funcionar esa idea: resaltando sus aspectos más inquietantes y morbosos, sin perder de vista que "encerar" a seres humanos se trata de algo muy retorcido, solo propio de una mente enferma.
Este museo tampoco es ya el producto de un taxidermista elegante, sino otro triste ejemplo de una tradición familiar que quedó obsoleta al paso del tiempo, y dejó en la Norteamérica profunda vástagos oscuros y macabros, que guardan cierta inquina a una sociedad que les ha dejado de lado.

Donde sí falla esta historia es cuando en su primera mitad se deja en manos de los típicos adolescentes descerebrados, casi monigotes, que no molestan pero aburren, y tardan mucho en llegar al pueblo donde les espera todo el meollo.
Pero cuando al fin llegan todo gana en interés y terror, porque es ahí cuando la pequeña localidad empieza a desvelar todos sus secretos poco a poco, con abundantes dosis de mal rollo y un gusto demente por los detalles macabros, que acaban siendo lo mejor del conjunto.

Una casa-museo enteramente tallada en cera, que parece extenderse más allá de sus límites naturales.
Muecas de inquietante felicidad eternamente talladas en figuras que descansan por todas partes, y dan un nuevo y escalofriante sentido al habitual pueblo antiguo donde todos se conocen.
Un cine que proyecta sin descanso '¿Qué fue de Baby Jane?', donde inmóviles espectadores ven a Bette Davis cantando una y otra vez.
Es justo decir que la acción en sí no es demasiado interesante, y hasta previsible, pero la imaginería que le da contexto supera con creces cualquier impresión, y puntúa alto cosas que hemos visto más de una vez.

Los asesinos difícilmente pueden variar sus formas de matar, y las víctimas adolescentes rara vez sirven para más que carne de cañón.
Pero casi que no importa si vienen encapsulados en una ambientación tan atractiva, donde el verdadero artista es el director: ha creado una curiosa película de terror, a la que su ambientación "cerúlea" logra diferenciar de otras piezas en exposición.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Charles
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow