Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Charles rating:
7
Western A cigarillo smoking stranger (Eastwood) rides into the Mexican border town of San Miguel, a town in which rival factions are battling for control: there are those employed by Sheriff John Baxter, who sell whiskey and guns to the Indians, and those led by Ramon Rojo. As he rides into town, the Man With No Name (occasionally referred to as Joe) is taunted by the Baxters, who shoot at his mule's feet. Upon discovering the status quo in the ... [+]
Language of the review:
  • es
October 25, 2018
1 of 1 users found this review helpful
Existe una cualidad inherente al polvo del Oeste norteamericano.
Parecería que forja héroes, compone bandidos o resuena con ecos de justicia yerma.
Cuando, en realidad, lo único que hace es pulir la más simple necesidad, y refinar lo que cada uno ya llevaba dentro de verdad.

'Por un Puñado de Dólares' es la sublimación de esa caja de juguetes que nos dió por llamar "el Oeste".
El carácter de los personajes que lo pueblan es rudo, seco, directo, quizá se podría decir borde, pero no, solo usan las palabras necesarias, carecen de la necesidad de rellenar el silencio con florituras que la vida les ha mostrado innecesarias.
Un niño es maltratado y una mujer es increpada, mientras el pistolero que acaba de llegar al pueblo observa silenciosamente la escena: no desenfunda a la primera de cambio, hace lo que cualquier persona normal haría, y sigue haciendo.

La mirada inconsciente nos sigue pidiendo buscar un héroe, pero este no aparece, y nos conformamos con estar del lado del bandido, ajeno a las guerras familiares que han expoliado el pueblo.
Comprende su injusticia, comprende la fatalidad de sus habitantes, pero sin entonar ningún clásico desafío al criminal; muy al contrario, elige unirse a los hombres seducidos por el oro.
Aquel que debería aparecer para rescatar a los oprimidos sigue sin llegar, el calor ahoga de pura, maldita realidad, y el tabernero no se calla porque alguien tiene que nombrar las cosas volatilizadas en la nada (¿o será que sabe de qué va esto, e invoca a quien ha de salvar el día?).

Hasta que de repente advertimos, poco a poco, cómo se están igualando las tornas en el pueblo fronterizo.
Cómo un desconocido puede plantar cara a la pura superioridad numérica sin suerte ni fortuna, sino con la cara dura que se asocia a los villanos.
Y cómo un puñado de dólares sigue siendo un precio demasiado bajo, cuando ya se ha conocido la terrible circunstancia de que "nadie se presentó a ayudar".

Lo que parecía un diorama fosilizado se convierte en carne, en verdadero sentimiento latiendo ante la dureza del desierto.
Casi al mismo tiempo, un tiroteo de "quién desenfunda primero" trasciende su propio marco, y se convierte en gesta épica para recordar por los hijos de los hijos de ese maldito lugar.

Así fue en realidad el Oeste, así fue siempre.
Lugares donde nunca pasa nada, en los que por una vez alguien se presentó a ayudar.
Charles
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow