Click here to copy URL
Aslan rating:
5
Fantasy. Drama Bound together by a desire to play "Mazes and Monsters," Robbie and his four college classmates decide to move the board game into the local legendary cavern. Robbie starts having visions for real, and the line between reality and fantasy fuse into a harrowing adventure.
Language of the review:
  • es
November 25, 2023
Be the first one to rate this review!
Me parece muy injusta la nota total de este filme. Puede que no sea una obra maestra, pero sí es un título que merece la pena ver (o volver a ver), porque, más allá de ser una de las primeras películas protagonizadas por Tom Hanks, creo que tiene valores cinematográficos (o televisivos, pues se trata de una cinta destinada al público doméstico) rescatables. Para ello, y como suele ocurrir, es mejor situarla en su contexto histórico.

Como sabéis, los juegos de rol siempre han tenido sus detractores, pues aquellos que no los han probado nunca piensan que altera la mente de los niños y los llevan a perpetrar crímenes horrendos (sí, es verdad que eso ha tenido lugar —en España hemos tenido algún caso—); sin embargo, podemos enlazar esa anomalía con otros campos, como el de la literatura, pues David Chapman mató a John Lennon después de leer “El guardián entre el centeno”, que para nada alienta a matar a nadie. El caso es que este telefilme surgió en tiempos de esa oleada anti juegos de rol, pues el muchacho protagonista se suicidó presuntamente después de jugar a uno. Es verdad que después se descubrió que todo había sido un montaje, pero por aquel entonces ya había sido escrita una novela-denuncia sobre el particular, y este filme se inspira en ella.

Así pues, la cinta no es un detalle del verdadero caso que nos ocupa, sino de la novela a la que dio lugar. Y yo creo que como tal debemos acercarnos a ella. Teniendo esto presente, me parece un relato coherente e interesante sobre un estudiante que, acuciado por la presión que ejercen sobre él sus padres, encuentra en el rol su tabla de salvación, hasta el punto que confunde la realidad con esa ficción en la que puede comportarse como le gustaría ser y no como sus progenitores esperan de él. Sobre este tema hay mucho cine —recuerdo, por ejemplo “En busca de Bobby Fischer”—, pero no siempre se acierta en su aproximación; esta, en cambio, sí lo hace bien, porque no cae en el maniqueísmo que hoy nos acogota, sino que procura diseccionar el papel que cada persona desempeña en un problema de esta magnitud.

Podemos estar de acuerdo o no en el planteamiento de este asunto, incluso en el debate sobre la culpabilidad de los juegos de rol, pero no es lícito juzgar este título por la (sesgada) visión que ofrece de “Dragones y mazmorras” (en el filme, “Monstruos y laberintos”). La inclusión de este juego es una mera excusa para abordar el problema antes citado. Y yo creo, como arriba he dicho, que esta es la manera correcta con la que debemos acercarnos a su visionado.
Aslan
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow