Click here to copy URL
Spain Spain · Las Palmas
Oscar rating:
8
Mystery Hitchcock adapted this political thriller from Leon Uris's dense, complex spy novel. A Soviet scientist's defection sparks an international furor that extends way beyond the act itself: it seems there's a traitor in the entourage of French President De Gaulle, strange doings taking place in Cuba, and a mysterious, nefarious band of spies known as the Topaz Group readying itself for a big event...
Language of the review:
  • es
August 7, 2007
13 of 17 users found this review helpful
Estamos ante una película extraordinaria, y a la vez una de las más controvertidas de Hitchcock, una película que fue muy mal entendida y que en general gustó muy poco, quizá por todo ese barniz político que la acompañó desde el principio y que la perjudicó enormemente. Pero lo cierto es que vista nuevamente resulta una película asombrosa.

Se trata de una historia de espionaje en estado puro, una historia de traiciones y una historia de amor. Es una película sobre la traición en la que todo el mundo traiciona a todo el mundo. Pero sobre todo destaca la historia de amor, amores difíciles y desgraciados.

Es una película que refleja como los gobiernos y servicios de espionaje manipulan y explotan a sus agentes sin ninguna consideración a sus sentimientos y como algunos de estos agentes se prestan a hacer lo mismo incluso con las personas a las que les une un estrecho vinculo. En este sentido es un película sombría y en la que pesa un siniestro pesimismo.

Es una película en la que los secundarios tienen el protagonismo, son los que tienen la importancia. No así lo mismo con los protagonistas, como es John Forsythe, que destaca precisamente por su sosería, salvo el personaje de André, interpretado por Frederic Stafford, que sí da al personaje protagonista cierta relevancia. Aunque yo creo que el mejor de todos es el personaje de Juanita de Córdoba, un personaje que retrata portentosamente la pasión y amor auténtico que siente por el espía francés.


Es una película en la que se nota una desproporción entre la historia de amor y la policíaca, uno tiene la sensación de que cuando acaba la historia de amor acaba la película, pero no, la película sigue, pero ya parece como si se tratara de otra historia, porque la primera parte de la película ha sido tan intensa que cuando acaba es casi un película, y la segunda parte como su fuera otra, con personajes nuevos que nunca habían aparecido.

Pero lo cierto es que es una gran película de Hitchcock, en la que el maestro intenta adentrarse en una nueva manera de hacer cine, tanteando nuevos terrenos, renunciando a su clásico plantel de actores y recurriendo a actores prácticamente desconocidos que a excepción de Froysten, resultaron ser portentosos. También en la músico, que a pesar de no ser del genial Herman, hace una partitura maravillosa y muy conseguida.

Es una película asombrosa en la que detrás de cada plano hay siempre una segunda intención, por ejemplo la escena en la que André se despide de su esposa para irse a Cuba, pero cundo se vira solo ve la sombra de ella subiendo las escaleras. Es asombroso como en pocos segundos se dice tanto de ese matrimonio. Eso solo lo sabe hacer un maestro. Como también toda la escena casi muda del soborno de Uribe, en toda esa escena se refleja una precisión narrativa y de guión impresionante. Estamos ante una película de Hitchcok... estamos ante una obra maestra.
Oscar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow