Click here to copy URL
Spain Spain · Las Palmas
Oscar rating:
8
Drama After nearly two years of unemployment, Antonio (Lamberto Maggiorani) finally finds work posting bills. But he needs a bicycle to do the job. Unfortunately, he was forced to pawn his own bicycle long ago, so Antonio has to exchange his family's linen for his bicycle. But when the bike is stolen on his first day of work, he must comb the streets of Rome in search of the bike: his family's only means to survival.
Language of the review:
  • es
April 9, 2007
7 of 11 users found this review helpful
Estamos sin ningún género de dudad ante la obra maestra del cine italiano. Una obra maestra que hace toda una reflexión sobre el ser humano y su condición a partir de una simple historia de un robo de una bicicleta. Es una película que tiene dos lecturas, la primera el robo de la bicicleta y el intento por recuperarla y una segunda lectura más profunda sobre la realidad.

Se trata de la obra más representativa del neorrealismo italiano, en la que se retrata a la perfección esa Italia de posguerra donde el trabajo escaseaba y obtenerlo era todo un suceso extraordinario.

De Sica quiso contar esta historia con el máximo realismo posible, hasta tal punto que los “actores” no son actores profesionales, sino que son fruto de un duro casting de gente normal. Según confesaba el propio director, por el que mas costó decidirse fue por el niño, a quien finalmente eligió por su peculiar forma de andar.

Es una película que plantea el dilema moral del robo, una película que habla de la familia, del trabajo, de los parados, de la pobreza, de la lucha por la supervivencia, de la rivalidad, sobre las victimas de una guerra; los inocentes. Y es en este contexto de pobreza y desolación donde, robarle al protagonista la bicicleta fue robarle el futuro.

Hay que destacar la “poesía” de esta película; todos esos momentos sin palabra donde únicamente habla el silencio, los momentos donde es la música la protagonista, o esos andares tan expresivos por las calles de padre e hijo. Destacar también que en esta película los ángulos de cámara de cada plano están en función de lo que se quiere transmitir.

Esta obra forma parte de esa trilogía de De Sicca en la que toca los problemas del hombre, desde que es niño hasta su vejez: “El limpiabotas” (de niños), “Ladrón de bicicletas” (de adultos) y “Umberto D” (de ancianos). En definitivas películas reflexivas que pretenden reflexionar sobre el ser humano y su condición.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Oscar
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Glass Heart (TV Series)
2025
Kensaku Kakimoto, Kôtarô Gotô
arrow