Click here to copy URL
Colombia Colombia · Medellín
avellano rating:
10
Documentary An art-house circuit sensation, this feature-length documentary is visually arresting and possesses a clear, pro-environmental political agenda. Without a story, dialogue, or characters, Koyaanisqatsi (1983) (the film's title is a Hopi word roughly translated into English as "life out of balance") is composed of nature imagery, manipulated in slow motion, double exposure or time lapse, juxtaposed with footage of humans' devastating ... [+]
Language of the review:
  • es
December 31, 2009
4 of 5 users found this review helpful
En efecto, no es necesaria la parafernalia de unos discursos intelectualoides o salvadores para mostrar ya desde 1982 una necesaria y mayúscula reflexión sobre la civilización contemporánea, el planeta y nuestras humanas obras. El mayor logro de esta cinta es ser tan poderosa con las imágenes como lo sería cualquier disertación filosófica de dos horas y permite al espectador participar en su propia creación como obra de arte. Se trata de una experiencia que se percibe con los sentidos, se construye a medida que se visiona y, por lo tanto, cada espectador elabora su propia película.

Philip Glass, se lleva todos los aplausos por su música exquisita, nuevamente...

Las dos restantes secuelas (Powwaqatsi y Naqoyqatsi) cierran un perfecto círculo, que le permite a Reggio ahondar en nosotros mismos, lo que somos... Y, ¿qué somos? Reggio no nos lo dice, desde luego. Nos lo muestra y Glass nos lo hace oír... Que vean los que tengan ojos... Que escuchen, quienes tengan oídos.
avellano
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow